Indra recalca que es «urgente desarrollar capacidades propias»
La compañía reúne a más de 150 empresas y centros de investigación para colaborar en la respuesta al plan del Ministerio de Defensa
P. Lamadrid
Gijón
Viernes, 13 de junio 2025, 07:23
Indra reunió este jueves en su sede madrileña a más de 150 empresas, pymes, 'startups', centros de investigación, universidades e institutos de Formación Profesional ... de toda España con el objetivo de «traccionar el ecosistema empresarial, tecnológico y de talento de la defensa de nuestro país y prepararlo para aprovechar las oportunidades de crecimiento» que ofrecen los planes industriales y de defensa que se han puesto en marcha en el país y en Europa. En el encuentro, el presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano recordó que «cerca del 70% del gasto en defensa en Europa se destina a proveedores no europeos, por lo que resulta urgente desarrollar capacidades propias».
Con este objetivo, Indra ha presentado una oferta de tres millones de euros para hacerse con las instalaciones de El Tallerón de Duro Felguera, en Gijón, que destinaría a la construcción de blindados mediante una nueva filial. No obstante, la operación aún no está cerrada. Además, Tess Defence –consorcio en el que participa junto con Sapa, EM&E y Santa Bárbara Sistemas– también proyecta instalar un centro de producción en Asturias. Escribano aplaudió que, en el caso español, el Gobierno se haya marcado el objetivo de ejecutar en el país más del 80% del presupuesto del nuevo plan industrial del sector.
En este sentido, Escribano emplazó a las empresas y entidades participantes en el encuentro a posicionarse de forma conjunta para «capitalizar las oportunidades que brindan los 800.000 millones del plan de defensa de la UE y los 10.471 millones del Plan Industrial y Tecnológico del Ministerio de Defensa español». También defendió la necesidad de «cooperar para desarrollar tecnologías punteras, estableciendo relaciones a largo plazo que refuercen la expansión industrial del sector español de la defensa». De hecho, Escribano abundó que «nos encontramos en una situación extraordinaria, nunca hemos tenido una oportunidad tan buena y solo trabajando juntos podemos conseguir el impacto que buscamos».
3.000 nuevos empleos
Por su parte, el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, incidió en la misma idea y recalcó que solo actuando juntos se podrá abordar «el Plan Industrial y Tecnológico español con la velocidad exigida y ganar además la escala que necesitamos para maximizar nuestra presencia y liderazgo en Europa». Asimismo, destacó la importancia de promover «la cooperación, el desarrollo conjunto de tecnologías y de establecer nuevas formas de trabajar que nos permitan ganar agilidad, calidad y eficiencia».
También hizo hincapié en que Indra está alineando su huella industrial con los corredores definidos por la Estrategia Industrial de Defensa 2023 del ministerio. En este proceso, la compañía generará un empleo directo que estimó en más de 2.000 ingenieros y 1.000 nuevos operarios con cualificación técnica y tecnológica en los próximos dos años, que trabajarán en tecnologías de vanguardia, de claro uso dual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.