El proyecto de Indra para 'El Tallerón' lastra el plan estratégico presentado por Santa Bárbara
La creación de una nueva filial, la oferta por la planta de Duro o el choque con General Dynamics y Sapa complican su desarrollo en Tess Defence
El objetivo del Gobierno de convertir a Indra en el 'campeón nacional' de la defensa pasa ineludiblemente por dar un salto en la construcción de ... vehículos blindados. Una tarea que en España, por el momento, recae en Santa Bárbara Sistemas (SBS) Tess Defence, el consorcio que lidera la propia Indra y en el que participan, además de la compañía que gestiona la fábrica de armas de Trubia, Sapa Plasencia y EM&E (Escribano). Su refuerzo es el pilar en el que se asienta el plan estratégico presentado el jueves por General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de Santa Bárbara, pero Indra tiene otra idea.
La compañía semipública –la SEPI controla un 28% del capital– pretende concentrar la fabricación de sus futuros vehículos militares terrestres en Asturias a través de su nueva filial, Indra Land Vehicles, y hacerlo en solitario. Con ese objetivo ha presentado una oferta vinculante por 'El Tallerón' de Duro Felguera, que incluye la incorporación de los 150 trabajadores de la planta y que ascendería a unos tres millones de euros. De momento, no tiene respuesta por parte de la ingeniería, cuyo preconcurso de acreedores se agota el próximo día 12, por lo que urge una contestación.
En paralelo, Indra estudia una posible fusión con EM&E –el segundo accionista tras el Estado–, una operación que Sapa –tercer máximo accionista, con un 7,94%– no ve con buenos ojos. El fabricante vasco, por su parte, negocia una alianza estratégica con General Dynamics, matriz de Santa Bárbara Sistemas, para el desarrollo de plataformas terrestres en Estados Unidos.
La intención de Indra es la de adquirir capacidades industriales que hasta ahora no tenía y hacerlo, además, por su propia cuenta. Esta estrategia se asienta en el plan de rearme europeo, que promoverá importantes contratos, entre ellos de blindados. Indra ya ha avanzado que quiere hacer de su planta de Gijón «una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa».
Entre los posibles contratos que pueden llegar estarían los de nuevas unidades del 8x8 Dragón, que ahora construye Tess Defence, también del Vehículo de Apoyo al Combate (VAC) o incluso se barajan ahora los Leopard 2A8, desarrollados por KNDS, con los que el Ejército de Tierra quiere renovar su flota. Para ello, no obstante, necesitará hacerse con las licencias, de las que ahora carece, para construirlos en España. Indra no partiría totalmente de cero en su relación con el fabricante germano, ya que cuenta con una alianza con Rheinmetall para actualizar los sistemas de combate de estos vehículos.
Manuel Escalante será el nuevo presidente del consejo de Tess

Manuel Escalante, de Indra, ha sido propuesto como presidente del consejo de administración de Tess Defence y su ratificación se da por hecha, ya que la compañía semipública asumirá la mayoría del capital en el consorcio (51%), en lo que se considera una operación estratégica. Esto implicará que cuente con cuatro miembros en el consejo, por uno de cada uno de los otros tres socios (EM&E, Sapa y GDELS).
Escalante, que coordinará grandes programas europeos terrestres, es ingeniero de Telecomunicaciones y tiene una experiencia de 25 años en el sector aeroespacial y de defensa. Su llegada se produce en un momento crucial, en el que Indra busca integrar sus capacidades y avanzar en el plano industrial.
Mientras, el plan estratégico presentado por GDELS-Santa Bárbara el jueves destaca las capacidades inmediatas de la empresa, algo de lo que carece Indra, y también subraya que la Unión Europea aboga por la colaboración empresarial e insiste en que es una empresa europea, a pesar de que la matriz es la multinacional americana General Dynamics. Sin embargo, la intención de Indra de desarrollar vehículos fuera de Tess Defence deja este proyecto muy tocado. Fuentes del sector, además, afean la imprecisión del plan estratégico, sin datos clave, como la inversión necesaria para elevar un 74% sus capacidades industriales como se marca de objetivo, o cómo se articulará esa expansión, si se prevé una ampliación de la planta de Trubia o nuevas fábricas en las comunidades que apunta para crecer (Aragón,Cataluña y País Vasco).
De momento, la teórica ventaja de Santa Bárbara, al contar ya con licencias propias para diferentes vehículos, como los Ascod, queda opacada por el interés del Gobierno de impulsar Indra. Prueba de ello es que la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un reciente acto en Madrid con el presidente del Principado, calificó a esta última como la empresa de referencia para blindados. Y todo apunta a que tendrá dos vías: la de Tess Defence o la que intenta abrir con 'El Tallerón', con Santa Bárba
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.