Borrar
Una de las tiendas de Alcampo en Gijón. José Simal

ERE en Alcampo: 20 despidos en diez tiendas de Asturias, aunque no habrá cierres

Habrá diez establecimientos «redimensionados» de los 33 de la cadena en la región

Viernes, 13 de junio 2025, 13:28

El recorte de empleo anunciado por Alcampo afectará a 20 personas en Asturias debido al redimensionamiento de tiendas, pero se esquivará el cierre de establecimientos. Así queda reflejado en el acuerdo con los sindicatos adoptado anoche en relación al expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa de distribución negociaba desde hace semanas. Finalmente, las partes han acordado el despido de un mínimo de 565 trabajadores si se aplican medidas alternativas como el cambio de formato de los locales o la cobertura de vacantes.

Las indemnizaciones serán de 35 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades. En el caso de los mayores de 63 años, serán indemnizados con 20 días por año y con un límite de 12 mensualidades, el mínimo legal.

Tiendas afectadas

En Asturias, según el listado hecho público por Fetico, serán diez los establecimientos que sufrirán ajustes, los previstos inicialmente, pero evitando el cierre. En cada uno de ellos están previstas dos bajas. Las tiendas afectadas son: las de Cangas del Narcea, Langreo y Siero, así como las situadas en Gijón en la plaza de Fernando VI, en la Carretera del Obispo, en Marqués de Urquijo y en Avelino González; y en Oviedo, en la plaza de América, Gil de Jaz y Torrecerredo. En el Principado, la cadena cuenta con 31 supermercados, adquiridos en 2023 a Día; dos hipermercados y 450 trabajadores.

A nivel nacional, el dato final implica 145 afectados menos frente a los 710 planteados inicialmente. Pero solo serán 77 menos (hasta 633 afectados) si no se aplican esas medidas alternativas que consisten en la conversión de ocho tiendas al formato 7/7 (siete días a la semana) -ninguna en Asturias-, la cobertura de 32 vacantes y la reducción en tiendas «sobredimensionadas».

A las personas trabajadoras de estos centros se les aplicará una modificación de condiciones en cuanto a jornada y horario. Quienes no deseen continuar, podrán rescindir su contrato con una indemnización de 25 días por año trabajado, con un tope de 15 mensualidades.

En cuanto a la cobertura de vacantes, la empresa publicará el listado con las 32 plazas disponibles, que podrán ser solicitadas por personas afectadas por el despido. También se ha acordado una compensación en el caso de que haya un cambio de contrato.

Asimismo, se establece un plazo de tres meses para que las personas que hayan aceptado un cambio puedan acogerse posteriormente al despido. En ese caso, se tendrá en cuenta la base reguladora anterior a la comunicación del ERE.

La adscripción al ERE será voluntaria y los trabajadores de las tiendas afectadas podrán solicitarla del 16 al 25 de junio mediante un modelo de adscripción que facilitará la empresa, que tendrá como tope hasta el 10 de julio para responder. Se ha acordado además limitar la afectación del ERE a un máximo de 200 personas mayores de 50 años.

Alcampo anunció el pasado mes de mayo la puesta en marcha un plan de ajuste con el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados, el 3% de la plantilla, integrada por unos 23.300 trabajadores. Con el propósito de «aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ERE en Alcampo: 20 despidos en diez tiendas de Asturias, aunque no habrá cierres

ERE en Alcampo: 20 despidos en diez tiendas de Asturias, aunque no habrá cierres