Europa lanza el proyecto Marte de carros de combate que podría beneficiar a Asturias
Indra liderará uno de los cinco paquetes de trabajo técnicos y Santa Bárbara y Escribano también participarán en la iniciativa comunitaria
La Unión Europea ha puesto en marcha el proyecto Marte, con el que financiará un nuevo carro de combate comunitario y en el ... que participará buena parte de la industria del Viejo Continente. En el caso de España, además del apoyo del Ministerio de Defensa, formarán parte del proyecto Santa Bárbara Sistemas, EM&E Group (Escribano), Piedrafita, Sapa, Sener e Indra, con esta última como líder de uno de los cinco paquetes de trabajo técnicos en los que se ha estructurado el proyecto, que en conjunto estará capitaneado por Marte Arge, un consorcio formado por las firmas alemanas KNDS y Rheinmetall –cuya filial española, Rheinmetall Expal, cuenta con instalaciones en Asturias– y que contará en una primera fase con una financiación de 20 millones de euros procedentes de fondos europeos.
En total, once países –Alemania, Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rumanía y Suecia– y 51 entidades diferentes han unido sus fuerzas y sus capacidades con el objetivo de conseguir «una mayor autonomía estratégica en materia de defensa y seguridad en un momento de creciente incertidumbre geopolítica». En ese sentido, se trata de una «inversión estratégica en las capacidades de defensa de Europa», según se recoge en el comunicado conjunto emitido por las partes implicadas en el proyecto.
«El objetivo es llevar a cabo estudios y actividades de diseño para crear un sistema MBT (tanque de batalla principal, por sus siglas en inglés) del futuro que responda adecuadamente a las amenazas actuales y futuras, así como a las necesidades armonizadas de los Estados miembros participantes». Además de la financiación otorgada por la Comisión Europea, Marte cuenta con el firme apoyo de un total de 11 Ministerios de Defensa como posibles futuros clientes, entre los que figura el de España.
De este modo, el Principado –que cuenta con experiencia en la fabricación de blindados– podría verse beneficiado de esta iniciativa. Además de la fábrica de armas de Trubia, la región contará en el futuro próximo con la planta que Indra levantará en los terrenos que ahora ocupa El Tallerón, de Duro Felguera. Por otro lado, también está pendiente de encontrar ubicación en Asturias el nuevo centro de producción de Tess Defence –el consorcio liderado por Indra y del que forman parte Sapa, Escribano y Santa Bárbara–.
La idea de la Comisión Europea es que ese nuevo carro de combate europeo esté equipado con «tecnologías innovadoras y disruptivas para diseñar un sistema de defensa resiliente, adaptado a los desafíos cambiantes de la guerra moderna y considerando las lecciones aprendidas de los conflictos actuales». En total, habrá cinco líneas de trabajo. Indra, como representante español, liderará una de ellas, mientras que el resto están asignadas a KNDS, Rheinmetall, la italiana Leonardo y la sueca Saab.
Aunque el acuerdo para la financiación se haya producido ahora, el proyecto arrancó con la firma del acuerdo de subvención entre Marte Arge y la Comisión Europea el 1 de diciembre de 2024. Esa misma semana, los días 5 y 6, se celebró en Estocolmo la reunión de lanzamiento en la que se citaron las principales partes interesadas y todos los socios del consorcio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.