.jpg)
Ver 34 fotos
Fade condena los casos actuales de «vergonzosa corrupción» tanto de políticos como de empresas
María Calvo aseguró, en la asamblea celebrada ayer, que ello «socava la confianza en nuestras instituciones y deteriora la imagen del país»
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, condenó «con contundencia» los actuales casos de «vergonzosa corrupción» y tanto a los ... políticos como a las empresas «que la practican porque la corrupción la pagamos todos». En este sentido, manifestó su «preocupación ante la degradación institucional que estamos viviendo» y aseguró que la corrupción «socava la confianza en nuestras instituciones, deteriora la imagen del país y supone una competencia desleal para los demás». La líder de los empresarios apeló a la estabilidad política, institucional y económica en el transcurso de la asamblea general de la patronal que se celebró en Oviedo, en la que se aprobó la ampliación del Consejo Ejecutivo de 24 a 26 miembros y pasar de cuatro a cinco vicepresidencias, reforzando la estructura de representación y gobernanza de la organización, y que contó con la presencia de numerosos directivos, representantes políticos y camerales de la región. Calvo reclamó un marco «que garantice la normalidad democrática, el respeto a la separación de poderes y un entorno predecible en el que las empresas puedan trabajar». Con seriedad y educación y sin tolerar «conductas que denigren a la mujer y resten a los avances en materia de igualdad» se puede conseguir.
La unidad y el trabajo conjunto para lograr una federación fuerte y sin división; una fiscalidad justa, más razonable e inteligente; la lucha contra el absentismo laboral y la excesiva burocracia fueron algunos de los argumentos que se esgrimieron en la asamblea para «sumar» y construir una Asturias más próspera. «Queremos una Fade fuerte y sin división en la que todos estemos representados con una voz firme», declaró María Calvo. La presidenta de los empresarios, que agradeció en su primera intervención «el respaldo claro en las pasadas elecciones para culminar el trabajo iniciado en el mandato anterior», instó al presidente del Principado, presente en el acto, a «trabajar juntos» porque «sumar inteligencia y voluntades» harán que las empresas de la región salgan «fortalecidas». A los tiempos complejos, con «inestabilidad internacional, tensión política y nuevas reglas muchas veces poco claras» se refirió también la líder de Fade para hacer una llamada de atención. «Estamos en un momento en el que Europa se juega su futuro y necesitamos que esta se tome en serio su competitividad». Para ello, hay que erradicar, recalcó, la excesiva burocracia
Reglas justas
En un discurso centrado en cuatro grandes prioridades -las personas, la competitividad, las infraestructuras y la fiscalidad-, Calvo apeló a reforzar el diálogo social real y a garantizar reglas del juego estables. «Como empresarios, no solo pedimos libertad para emprender, pedimos calidad institucional para progresar. No queremos privilegios. Queremos reglas justas, instituciones fuertes y un entorno que premie el esfuerzo, la legalidad y la iniciativa». La presidenta de la patronal insistió en que «no se trata de recaudar menos sino de recaudar mejor, lo que sería una poderosa palanca para atraer talento y empresas». La industria, aseguró, «debe de ser el pilar del modelo económico asturiano, necesitamos una estrategia industrial de verdad, con voz firme en Madrid y con presencia seria en Bruselas. Garantizar la viabilidad y crecimiento de nuestras empresas necesita contar «con todo el apoyo del Gobierno regional».
Como es habitual, la presidenta fue muy crítica con los datos de absentismo laboral en el Principado, ya que, dijo, «cada día, el equivalente a la población de Mieres no acude a trabajar» y las ausencias por incapacidad temporal se sitúan en estos momentos en el 6,5 %. «¿Cómo podemos estar a la cabeza de España en absentismo y tener las bajas más largas del país?», se preguntó. En este punto reclamó una mayor implicación de las mutuas, agilidad en los trámites y coordinación entre administraciones, empresas y trabajadores. «No se trata de buscar culpables. Sabemos que es un problema complejo. Pero debemos afrontarlo porque todos queremos lo mismo».
Con el convencimiento de que Asturias puede convertirse en el «gran nodo logístico del norte de España, Calvo reclamó compromisos firmes: ejecutar el triple hilo den los tramos Lena-Oviedo y Oviedo-Gijón, completar la conexión ferroviaria con nuestros puertos y activar la ZALIA, con plazos, presupuestos y responsabilidad. El mantenimiento de nuestras carreteras, la mejora de la conectividad del suroccidente, la red de cercanías y de la conectividad digital son, dijo, «otras infraestructuras que no hay que descuidar.
También el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, pidió al Principado «un impulso» para lograr avances, a la vez que también se quejó de la excesiva carga tributaria de la región, «mayor que la media nacional» lo que impide avanzar lo suficiente. Igualmente, pidió unidad porque «juntos mejoraremos y construiremos una Asturias más próspera».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.