Idonial abre una nueva etapa con el cambio de dirección que asume Patricia López
La que fuera responsable del Centro de Innovación de ALSA liderará la transformación de la fundación a gran centro de referencia en I+D asturiano
Tras meses de incertidumbre e incluso de enfrentamiento entre el patronato de Idonial y el Principado, el centro tecnológico asturiano abre una nueva etapa para ... convertirse en el gran centro de referencia al que aspira el Gobierno regional. Para ello, la Consejería de Ciencia trabaja en un contrato programa por objetivos para reforzar su competitividad con una dotación estimada de nueve millones a lo largo de tres años. Además, esta transformación ha quedado simbolizada, de alguna forma, en el cambio en la dirección, que asume ahora Patricia López en sustitución de Íñigo Felgueroso. La que fuera responsable del Centro de Innovación de ALSA desde abril de 2023, se estrenó este martes en el cargo con una visita a las tres sedes de la fundación y ayer fue presentada tras reunirse con el consejero de Ciencia, Borja Sánchez; el director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, y el presidente del patronato, Antonio Guardado. «Asumo el reto con mucha ilusión, un gran reto», insistió, «pero realmente con una visión muy atractiva para reforzar tanto Idonial como la capacidad tecnológica de Asturias».
López es licenciada en Ciencias Físicas y cuenta con un MBA en Defensa, centrado en la gestión de la I+D+i. Antes de trabajar para ALSA, lo hizo como consultora independiente colaborando con diferentes entidades internacionales y también ocupó distintos puestos en la Agencia Europea de Defensa (EDA), con sede en Bruselas, y en Isdefe, dentro de la asistencia técnica al Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica del Ministerio de Defensa.
«Para nosotros es muy importante tener este instrumento, este centro, que esperamos que nos acompañe en los proyectos estratégicos para la región», afirmó el consejero, en referencia a la transición industrial y todo aquello que tiene que ver con la descarbonización, pero también con los proyectos relacionados con nuevas industrias, como pueda ser la de defensa, en la que López es especialista, y otros proyectos que requieran del apoyo de un centro de referencia como el que aspira a convertirse Idonial. Será, señaló, generador de tecnología, de empresas y de las fábricas «que visualizaremos en el medio y en el largo plazo en Asturias».
El objetivo del Ejecutivo es que el nuevo marco permita que Idonial mejore su competitividad, amplíe su capacidad para captar fondos, impulse nuevas líneas de innovación y ofrezca mayor apoyo a las pymes. «Con este centro tecnológico de referencia estamos en las condiciones de hacer que Asturias siga siendo una región industrial», recalcó Sánchez.
Nueva gobernanza y estrategia
Por su parte, Guardado recordó cómo se ha llegado hasta aquí, tras el conflicto y casi ruptura protagonizados por el patronato y el Gobierno regional sobre la hoja de ruta que tenía que seguir el centro. Finalmente, el pasado mes de febrero, las empresas que integraban la fundación acordaron por unanimidad aprobar la propuesta del Principado de transformar Idonial en ese centro tecnológico asturiano de referencia, conforme a unos hitos, entre ellos, confirmar los compromisos públicos y privados de las entidades involucradas en la fundación. Entre las prioridades inmediatas figuran también la elaboración de una nueva agenda tecnológica, el diseño de un plan estratégico y la renovación del modelo de gobernanza. Todas estas acciones, explican desde el Principado, estarán alineadas con los objetivos del contrato-programa, que arrancará este año con una primera aportación de dos millones y se completará en los dos próximos ejercicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.