Las compras de Mercadona a proveedores de Asturias superaron los 208 millones en 2024
16 son suministradores de producto y 172 no comerciales y de servicio; la cuantía es un 24,5% superior a la registrada en 2023
E. C.
Gijón
Jueves, 5 de junio 2025, 15:46
Las compras de Mercadona en Asturias supusieron en 2024 208 millones de euros, un 24,5% más que el año anterior. En concreto, según ... detalla la cadena de supermercados, en el Principado colabora con 16 proveedores de producto y 172 no comerciales y de servicio.
Entre los primeros, la propia compañía que dirige Juan Roig destaca que Mayador suministró 1,9 millones de botellas de sidra El Mayu, un 4% más que en 2023, y que también se adquirieron 3,2 millones de unidades de compango, 1,2 millones de morcilla o 100 toneladas de arándanos, datos que reflejan «la apuesta decidida de Mercadona por el sector agroalimentario asturiano».
Por otro lado, la inversión del grupo en Asturias ascendido a 4,6 millones de euros en 2024. Esa cuantía se destinó, principalmente, a la mejora de la red de tiendas y a la implantación de la nueva sección 'Listo para Comer', que alcanzó ya la veintena de tiendas. Este proyecto implica poner a disposición de los clientes un surtido de aproximadamente 40 platos, que van desde entrantes y aperitivos, como croquetas o ensaladilla rusa, a platos principales como arroces, pasta o hamburguesas y bocadillos. En clave medioambiental, gran parte emplean envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable) o el cartón.
Además, en 2024, la empresa consiguió que 20 de sus 24 establecimientos sean eficientes –de ellos, 15 ya ofrecían puntos de recarga de vehículos eléctricos– y se reformó uno de los locales.
La plantilla de Mercadona supera en Asturias ampliamente el millar de trabajadores.Tras sumar 17 nuevos empleos estables en 2024, se sitúa ya en 1.161 personas. La compañía explica que no solo garantiza un salario por encima de la media del sector –el mínimo bruto de entrada es de 1.685 euros al mes, con progresión hasta los 2.280 con más de cuatro años de antigüedad–, sino que plantea un proyecto diferencial, con «la apuesta por el crecimiento personal y laboral de su equipo».
Por otro lado, en el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona donó el pasado año , por medio de diferentes iniciativas, 413 toneladas de productos de primera necesidad en la región. «Ha vuelto a solidarizarse con los colectivos más vulnerables y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales», explican en un comunicado. Al cierre de 2024 colaboraba con siete entidades en el Principado, lo que «ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía».
En conjunto, Mercadona cuenta con una selección de 2.100 proveedores e interproveedores lo que implica una firme apuesta por el sector primario español. Además, también se apoya en el trabajo y liderazgo de 14.000 proveedores no comerciales y de servicio, entre los que se encuentran más de 400 transportistas.
Con todo, en 2024 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 29.000 millones de euros, un 8% más que al año anterior. Explica la firma que lidera Juan Roig que, de este modo, «los proveedores españoles asumen un papel relevante en la cadena de montaje de Mercadona, pues su implicación conjunta permite seguir promoviendo y consolidando un proyecto de crecimiento compartido».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.