Regasificadora de Gijón
El 'Gaslog Warsaw' llega a El Musel para que la regasificadora inicie su actividad comercialCon el cargamento de este barco, que procede de Estados Unidos, Endesa comenzará a ofrecer el servicio logístico de la terminal al norte de Europa
Casi once años después de que Enagás finalizara las obras de la regasificadora de El Musel, la terminal inicia su actividad comercial. Endesa, que ... opera la planta tras imponer su oferta en el concurso realizado por la compañía que dirige Arturo Gonzalo, ha recibido este viernes el buque 'Gaslog Warsaw' —de 180.000 m3 de capacidad—, con gas procedente de Estados Unidos, y con el que comienza a ofrecer su servicio logístico a los países del norte de Europa.
Enagás adjudicó la gestión de la regasificadora gijonesa a Endesa, tras recibir un total de trece ofertas entre los días 5 y 30 de junio, lo que demostró el «fuerte interés» despertado entre las comercializadoras, y el 31 de julio, la filial de Enel inició su actividad en la planta.
Noticia Relacionada
Endesa ya gestiona los servicios logísticos de la regasificadora
Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de gas natural licuado (GNL). Dentro del régimen de acceso regulado, la planta de El Musel contempla una «mínima regasificación», según Enagás, para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas. No obstante, el porcentaje final que se destine a esa actividad regulada no será tan pequeño, ya que rondará el 40%, entre las cisternas y el «boil off gas», el gas que se evapora y que, al no disponer de compresores que lo vuelvan a relicuar, irá a la red.
El resto será destinado a garantizar el abastecimiento de las regasificadoras flotantes que se han instalado en distintos países del norte de Europa, como Alemania o Países Bajos, como una especie de «gasoducto virtual».
-kmaH--748x524@El%20Comercio.jpg)
-kmaH--464x329@El%20Comercio.jpg)
-kmaH--278x329@El%20Comercio.jpg)
La terminal recibió durante el mes de julio dos barcos de 174.000 metros cúbicos de capacidad cada uno como paso previo necesario desde el punto de vista técnico antes de la puesta en marcha comercial de la terminal: el 'Cool Racer' y el 'Dorado LNG'.
Para Endesa, la asignación de los servicios logísticos ofrecidos por esta infraestructura «es un hito relevante». Explica la compañía que la terminal le ofrecerá flexibilidad en un momento de congestión de las terminales europeas. Además, los tanques de GNL aportan capacidad de almacenamiento y el uso exclusivo de la terminal abre la posibilidad a nuevas oportunidades de negocio, todo ello contribuyendo a fortalecer la seguridad de suministro energético de Europa.
De hecho, la regasificadora asturiana forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno para reforzar la garantía de abastecimiento del continente.
Señalan también desde ambas compañías, que Endesa Energía garantizará el suministro necesario para el óptimo funcionamiento de la terminal y los servicios de carga de cisternas e inyección a la red de transporte.
La planta de Gijón podrá aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 m³, cuenta con dos tanques de 150.000 m³ de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm³/h.
El pasado 28 de febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo para adquirir por parte de Enagás la red de 130 km de gasoductos de Reganosa y ésta el 25% de la planta de El Musel. Una vez cerrada esta operación, un hecho previsto para el segundo semestre del año, la composición accionarial de la Planta de El Musel será 75% Enagás y 25% Reganosa. Precisamente, el mes pasado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia dio el visto bueno a esta operación, que permitirá aprovechar sinergias y que ambas empresas trabajen conjuntamente en los servicios ofrecidos por la planta y en nuevas posibilidades de colaboración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.