Los trabajadores de Duro Felguera están «muy preocupados» pero confían en un acuerdo 'in extremis'
La plantilla tiene la esperanza de que las negociaciones que aún mantiene la empresa con la SEPI puedan reencauzarse y encontrar una solución
La situación crítica que atraviesa Duro Felguera, a pocos días de que finalice el período de preconcurso de acreedores, se ha agravado un punto más ... tras conocerse que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no tiene intención de capitalizar los préstamos que concedió a la ingeniería, una decisión que complica mucho la supervivencia de la empresa. Los trabajadores, conscientes de la situación, se encuentran «muy preocupados y muy nerviosos».
No obstante, desde la plantilla consideran que «mientras se negocie», como es el caso, «hay esperanza de que alcancen un acuerdo«. En ese sentido, señalan que desde la empresa se les ha transmitido que la solución puede ser complicada, pero la ven posible». Pese al relativo optimismo, los trabajadores reconocen que «no se puede seguir en esta dinámica» y defienden la necesidad de alcanzar un pacto cuanto antes.
Por otro lado, el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha pedido este jueves cautela sobre la situación de la centenaria firma asturiana: «Queremos ser prudentes. Las negociaciones están en curso porque, realmente, todos los agentes implicados quieren encontrar una solución. Ya hemos vivido este problema en el pasado con Duro Felguera, pero afortunadamente siempre se ha solucionado«.
Precisamente por esas situaciones complicadas que ya ha atravesado la ingeniería, Campo considera que es el momento de encontrar «una solución definitiva» que permita «estabilizar y garantizar el empleo» que Duro Felguera tiene en la región: «Tenemos la esperanza. Nos consta que se está trabajando muy intensamente».
Por su parte, el secretario general de CC OO Industria de Asturias, Ignacio Requena, reconoce que «es complicado mantener la tranquilidad, pero hay que hacerlo» mientras sigan las negociaciones: «Hay tiempo, hay voluntad y, con la información que tenemos, todavía hay posibilidades de buscar una solución para Duro». Además, Requena explica que lo deseable es que ese hipotético plan para estabilizar a la firma «sea proyectable al resto de empresas que hay en una situación no igual que Duro Felguera, porque tiene su propia realidad, pero sí vinculadas a los rescates de la SEPI«.
Jenaro Martínez, secretario general de UGT FICA Asturias, apela a la «responsabilidad de todas las partes implicadas, tanto de la SEPI, como de la empresa y de las entidades financieras» para solventar la situación antes del 11 de junio, cuando finaliza el preconcurso de acreedores. Asimismo, Martínez recuerda que el problema «no se limita solo a Duro Felguera, hay otras ingenierías en una situación complicada, fundamentalmente por falta de financiación y no por falta de actividad«. En ese sentido, pide »altura de miras« para que los trabajadores puedan continuar con su labor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.