
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Lunes, 2 de junio 2025, 17:30
Autor: Marcelo Berenstein
Las inversiones en línea se han vuelto en una herramienta no solo importante, sino esencial para muchos inversores a la hora de sortear la incertidumbre de los mercados y las noticias políticas internacionales. A continuación, todo lo que debes saber a la hora de hacer trading en este 2025 y saber si es tu estrategia.
Es sabido que el contexto internacional se ha vuelto más que desafiante para los ahorristas e inversores de todo el mundo. Los últimos conflictos relacionados a los aranceles, en ese sentido, han dado una clara muestra de ello y despertado las alarmas en los diversos mercados.
Es por ello que estrategias como el trading se han convertido en una alternativa cada vez más utilizada por los ahorristas e inversores de todas partes y España, por supuesto, no es la excepción. A continuación, hablaremos todo lo que necesitas saber antes de comenzar a operar.
¿Qué es el trading?
Para empezar, debemos dejar en claro lo que es el trading para principiantes. En pocas palabras, el trading se basa en la compra y venta de diversos activos financieros, como bien pueden ser materias primas, acciones, criptomonedas, divisas -entre otros-, con el fin de obtener ganancias y beneficios a través de las variaciones de precios.
Ahora bien, los rendimientos que se obtienen son en un determinado lapso de tiempo que en general suele ser breve. Depende la clase de trading que se elija, puede variar desde minutos hasta pocas semanas. Por ello, el trading no debe ser considerado como una inversión de largo plazo. Por ello, las ganancias suelen ser mucho más bajas pero constantes.
¿Qué variantes de trading existen?
Luego de lo que hemos comentado, es importante analizar que existen diversas variantes de trading a la hora de elegir cuál es la que más se puede acercar a nuestros objetivos financieros y a nuestro perfil de inversión. Comencemos.
Scalping: suele ser el que más se piensa a la hora de hablar de trading, ya que es el que consiste en realizar múltiples operaciones en cuestión de minutos o segundos, con el fin de generar muchas ganancias pequeñas en un mismo día. Por supuesto, requiere mucha atención y dedicación.
Day trading: es una variante del scalping, pero mucho más lenta, ya que las operaciones que se abren y cierran suelen ser durante el mismo día, con un horizonte de ganancia un poco mayor, aunque con menos movimientos en simultáneo.
Swing trading: en la misma sintonía, estas operaciones se sostienen durante varios días o incluso semanas. En esta estrategia financiera ya se empiezan a tener en cuenta las tendencias a corto y mediano plazo en los diversos mercados.
Algorítmico: ante las evoluciones relacionadas al sector Fintech, el trading algorítmico es uno de los más elegidos, ya que a partir de bots y algoritmos se puedan realizar operaciones de manera automática de acuerdo a los parámetros elegidos por el inversos. Con esta alternativa, no es necesaria la dedicación constante.
¿Qué tener en cuenta antes de empezar?
Luego de saber qué es el trading y qué variantes son las que eligen, ahora debemos considerar algunas cuestiones antes de empezar:
1 – Educación: más allá de las facilidades que hemos comentado relacionado a las nuevas tecnologías, la educación financiera es clave para leer correctamente el mercado y tomar las decisiones adecuadas.
2 – Seguimiento de noticias: tal y como señalamos al principio de este artículo, en un contexto globalizado e hiperconectado, las diversas noticias políticas y económicas impactan de lleno en los mercados. Leer antes que nadie las novedades y rumores puede ayudar mucho.
3 – Las herramientas correctas: por último, al considerar las distintas herramientas que se tienen hoy en día a la hora de operar, es fundamental tomar el tiempo necesario para conocer qué alternativa es la más conveniente. Además, con cuál podemos invertir de la manera más cómoda y útil para nosotros.
Conclusión
El trading es una alternativa más que interesante a la hora de invertir, aunque no es la única. Como hemos podido ver, es necesario conocer algunas cuestiones antes de empezar, así como distinguir entre las diversas opciones de trading que existen para considerar en nuestra cartera financiera y próximos movimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.