Carola Hermoso liderará Unesid en «un momento decisivo» para el acero
La nueva directora general de la patronal siderúrgica defiende que el sector «es imprescindible para lograr la autonomía estratégica»
C. G-O.
Gijón
Miércoles, 15 de enero 2025, 08:58
La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha nombrado a Carola Hermoso como su nueva directora general «en un momento decisivo para la ... industria siderúrgica», según señaló ayer la compañía en un comunicado. En este, la propia Hermoso defiende que «el acero es imprescindible para lograr la autonomía estratégica de la Unión Europea, así como un pilar fundamental de nuestra economía y sociedad». La patronal destaca de la nueva directora general su «sólida trayectoria» en el ámbito industrial y una «profunda experiencia» en sostenibilidad, economía circular y relaciones institucionales. Hermoso «liderará este nuevo ciclo para continuar afrontando los retos estratégicos del sector siderúrgico español» y afrontará «su transformación hacia un modelo más sostenible, competitivo e innovador».
De este modo, asume la dirección de la patronal en un momento crítico para las empresas no solo en España –que corre el riesgo de perder la siderurgia integral–, sino a nivel europeo, amenazadas por los productos procedentes de terceros países que no cumplen con los estándares ambientales y de calidad de la Unión Europea, como China o India. Un ejemplo de la delicada situación que atraviesa la industria en el Viejo Continente es la suspensión del plan verde de Arcelor por falta de viabilidad. En concreto, la multinacional mantiene paralizados los proyectos de las plantas de reducción directa del mineral de hierro (DRI) que preveía construir no solo en Gijón, sino también en Francia, Bélgica y Alemania. Un entorno, además, que se vuelve todavía más complejo con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Las políticas del presidente electo pasan, si cumple lo prometido, por una transformación del comercio a base de aranceles y eso incluye también al acero. Unesid sostiene que la siderurgia afronta un 2025 «complejo» y señala que «este desafío requiere grandes inversiones y un marco regulatorio equilibrado».
Carola Hermoso, que asegura sentirse «comprometida e ilusionada por liderar esta transformación», es licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y máster en Ingeniería de Puertos y Costa por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y cuenta con más de 20 años de experiencia en sectores industriales. Trabajó en Unesid entre 2008 y 2019, donde gestionó áreas de sostenibilidad y relaciones institucionales y, desde entonces, ha sido directora general de la Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.