Borrar
Uno de los dos hornos altos de la factoría de Arcelor en Gijón. Arnaldo García
La Unión Europea transformará sus políticas para impulsar la inversión en la industria y evitar su deslocalización

La Unión Europea transformará sus políticas para impulsar la inversión en la industria y evitar su deslocalización

Bruselas presenta este miércoles un Acuerdo Limpio centrado en cuestiones clave como el coste de la energía, las ayudas de Estado y la infraestructura eléctrica

Miércoles, 26 de febrero 2025, 06:31

La Comisión Europea presenta hoy el 'Clean Industrial Deal', el Acuerdo Industrial Limpio con el que Bruselas quiere impulsar la competitividad del sector sin ... rebajar los compromisos en materia medioambiental. Algunas de las líneas principales son las ayudas de Estado, la rebaja de los impuestos energéticos, el apoyo a las electrointensivas, el uso del hidrógeno verde y la inversión en infraestructuras eléctricas. Hoy se concretarán y se conocerá el verdadero alcance de la ambición de la UE por defender su industria, clave en un momento en el que ya se anuncian deslocalizaciones, como la anunciada por Arcelor que afecta a sus servicios administrativos en Europa, y se paralizan inversiones, como la planta de reducción directa (DRI) de la siderúrgica en Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Unión Europea transformará sus políticas para impulsar la inversión en la industria y evitar su deslocalización