Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
OVIEDO.
Viernes, 18 de diciembre 2020, 02:03
«Habrá pensiones públicas pero serán distintas». Inmaculada Domínguez no quiso ser ni catastrofista ni paternalista a la hora de abordar el tema de las pensiones. La doctora en Ciencias Económicas y Empresariales explicó durante su intervención cómo serán las pensiones durante los próximos años, en los que se comenzará a aplicar la reforma de 2011 y que supone que la edad de jubilación se incrementará de los 65 a los 67 años. Además, a partir de 2022 la pensión se calculará basándose en los últimos 25 años, «aunque se tiende a los 35». Así, la previsión es que las jubilaciones serán más tarde, se calculará la pensión con mas años, lo que supone una dotación menor, y se exigirán más años de cotización. Asimismo, en 2023 entrará en juego el factor de sostenibilidad, que «influye en la primera pensión y futuras. En función de la generación a la que se pertenezca, tendrá que ser modulada con la esperanza de vida».
Precisamente la esperanza de vida juega un papel fundamental en el asunto. Según Domínguez, España tiene una de las tasas de supervivencia mayores de Europa y del mundo. No obstante, aunque la supervivencia es muy alta «la esperanza de vida en buena salud no es igual de favorable». Así, Domínguez explicó que cuando uno llega a la edad de jubilación puede tener una esperanza de vida de 23 años más, pero de ellos solo 9 o 10 pueden ser «en buena salud». Esto supone que las necesidades económicas de los pensionistas pueden aumentar en esos últimos 10 años, ya que en ocasiones, se puede llegar a situaciones de dependencia.
Noticia Relacionada
Es entonces cuando, según Domínguez, empieza a tener sentido «la necesidad de complementar la pensión pública» ahorrando. Eso sí, Domínguez insistió en que es importante que sea un ahorro «finalista». «Todo lo que se pueda planificar en ese ahorro revertirá en que sea suficiente y acompañe a la necesidad de la pensión», aclaró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.