La historia de las Calderetas se redondea
La familia Manzano, el restaurante La Tabla, el cocinero Alejandro Villa y la empresa Acueo se llevan los premios de YANTAR
Fue en 2001 cuando el entonces sumiller del restaurante Zalacaín Custodio López Zamarra visitó Asturias para recoger la Caldereta de Don Calixto. Comenzó ahí la historia de unos galardones que el próximo lunes celebrarán su vigésimo quinta edición en Gijón. Lo harán entregando un premio de Honor por primera vez en su historia y aplaudiendo, como siempre, la mejor gastronomía asturiana.



La Caldereta especial será para la familia Manzano por «llevar Asturias y su cocina a todos los rincones del mundo». El restaurante La Tabla de Gijón (Maestro Asturiano), Alejandro Villa, del restaurante El Pandora de Avilés (A la Proyección) y la empresa dedicada al cultivo de ostras Acueo, de Castropol, (Innovación) completan una nómina sobresaliente.
Es la de La Tabla una historia consolidada, iniciada en 1973 por los abuelos, tras una andadura hostelera de 19 años por la capital de España. Hoy son los hermanos David y Víctor Menéndez los que continúan el proyecto. El premio es «por lo que han sido y son, por llevar a lo más alto la cocina tradicional y redondearla con una bodega seleccionada con mimo».





1 /
De una trayectoria consolidada a los méritos que proyecta Alejandro Villa, que «hace unos años dio un giro al negocio familiar poniendo la cocina por delante y potenciándola». Llegó el cocinero de El Pandora a la final del concurso Cocinero Revelación de Madrid Fusión el año pasado.
En Asturias lleva dedicado a las ostras más de tres décadas el biólogo madrileño Eduardo Martín. Él y Nuria Núñez son los rostros visibles detrás de Acueo, Ostras del Eo, empresa donde ahora crían unas 20.000 ostras de la especie 'Crassostrea gigas' al año. «Su mérito es pelear con ahínco para que no se pierda un manjar que en los 80 trabajaban más personas en la zona».
Con los nuevos ganadores son más de 70 los nombres que escriben la historia de los premios, que llevan por nombre el del popular guiso de pescados popularizado por el que fuera el primer director de EL COMERCIO, Calixto Alvargonzález Landeau, hace siglo y medio. El nuevo capítulo de esta historia se escribirá el lunes en el transcurso de una gala impulsada por el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Gijón. La gran fiesta de la gastronomía asturiana será en el restaurante Somió Park y contará, como siempre, con el patrocinio de la IGP Ternera Asturiana, Grupo El Gaitero y vinos Real Agrado y con Coca-Cola como colaborador.
El palmarés
2001 Custodio López Zamarra. Sumiller del restaurante Zalacaín (Madrid).
2002 Luis Miguel Martín. Sumiller y responsable de Atem Vinos.
2003 Luis Irizar. Chef y maestro de cocineros.
2004 Joan Roca. Cocinero de El Celler de Can Roca (Girona).
2005 Sergi Arola. Cocinero de La Broche (Madrid).
2006- Álex Sampedro (Los Tres Caracoles, Oviedo) - Joven Cocinero. - Víctor Bango (Casa Víctor, Gijón) - Maestro Asturiano. - Manolo de la Osa (Las Rejas, Las Pedroñeras, Cuenca) - Maestro Nacional.
2007- Jorge Gacimartín (La Poda en Verde, Villaviciosa) Joven Cocinero. - Pedro Morán (Casa Gerardo Prendes, Carreño) Maestro Asturiano. - Hilario Arbelaitz (Zuberoa, Iturriotz, Guipúzcoa) Maestro Nacional.
2008- Alberto Asensio (El Barrigón de Bertín, Lastres) Joven Cocinero. - Marcelo Conrado (Casa Conrado, Oviedo) Maestro Asturiano. - Pepe Solla (Casa Solla, Pontevedra) - Maestro Nacional.
2009- Jorge Pelegrín 'Pele' (Tragaldabas, Avilés) - Joven Cocinero.- José A. Campoviejo (El Corral del Indianu, Arriondas, Parres) Maestro Asturiano. - Nacho Manzano (Casa Marcial, La Salgar, Parres) Maestro Asturiano. - Paco Ron (Viavélez, Madrid) Maestro Nacional.
2010- Francisco Heras (Llamber, Avilés) - Joven Cocinero. - Luis Alberto Martínez (Casa Fermín, Oviedo) Maestro Asturiano. - Milagros Novo Feito (Lhardy, Madrid) Maestro Nacional.
2011- Ricardo González Sotres (El Retiro, Pancar, Llanes) Joven Cocinero. - Familia Loya (San Félix, Balneario, Avant Garde y Deloya. En Avilés, Salinas y Gijón) - Maestro Asturiano. -Ricardo Sanz (Kabuki, Madrid) Maestro Nacional.
2012- Édgar de Miguel (180 grados, Oviedo) Joven Cocinero. - Gonzalo Pañeda y Antonio Pérez (El Puerto, Gijón) Maestros Asturianos. - Óscar Velasco (Santceloni, Madrid) Maestro Nacional.
2013- Diego Fernández (Regueiro, Tox, Navia) - Joven Cocinero. - Pedro Martino (Naguar, Oviedo) - Maestro Asturiano. - Jesús Sánchez (Cenador de Amós, Villaverde de Pontones, Cantabria) - Maestro Nacional.
2014- Vicente e Iván Feito (Ca'Suso, Oviedo) - Jóvenes Cocineros. - Guillermo Mori (Casa Zabala, Gijón) - Maestro Asturiano. - Abraham García (Viridiana, Madrid) - Maestro Nacional.
2015- María Busta (Casa Eutimio, Lastres) - Joven Cocinera. - José Manuel Viejo (La Huertona, Ribadesella) Maestro Asturiano. - Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa) - Nacional.
2016- Adrián San Julián (Yume, Avilés) - Joven Cocinero. - Ramón Celorio (Los Arcos, Cangas de Onís) - Maestro Asturiano. - Martín Berasategui (Martín Berasategui, Lasarte-Oria, Guipúzcoa) - Maestro Nacional.
2017- Javier Álvarez Farpón (Casa Farpón, Mamorana, Lena) Joven Cocinero. - Abel Terente (El Asador de Abel, Argüelles, Siero) Maestro Asturiano. - Quique Dacosta (Quique Dacosta Restaurante, Denia, Alicante) - Maestro Nacional.
2018- Félix Martínez (El Foralín, Oviedo) Cocinero con Proyección. - Álvaro García (Casa Consuelo, Luarca) - Maestro Asturiano. - Eneko Atxa (Azurmendi, Larrabetzu, Vizcaya) Maestro Nacional.
2019- Ricardo Fernández (Farragua. Gijón) - Cocinero con Proyección. - El Cenador del Azul (José Luis Mondelo y Ana Fe Fernández, Mieres) - Maestro Asturiano. - Albert Adrià (Grupo elBarri, Barcelona) - Maestro Nacional.- Marcos Granda. Sumiller y propietario de Skina y Clos (Marbella y Madrid) Impulso Gastronómico.
2020- Elio Fernández (Ferpel, Coaña) - Cocinero con Proyección. - Esther Manzano (La Salgar, Gijón) - Maestra Asturiana. - Josean Alija (Nerua, Bilbao) - Maestro Nacional. - Quesería Rey Silo: Pascual Cabaño y Ernesto Madera. Innovación.
2021- Lara Roguez (Kraken, Gijón) - Cocinero con Proyección. - Jaime Uz (Arbidel, Ribadesella) - Maestro Asturiano. - Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant, Valencia) - Maestro Nacional.- Ramón Coalla (Coalla, Gijón, Oviedo y Madrid) - Innovación.
2022- - Xune Andrade (Monte, San Feliz, Lena) - Cocinero con Proyección. - Restaurante La Pondala (Gijón) - Maestro Asturiano. - Carme Ruscalleda (Sant Pau) - Maestra Nacional.- Borja Cortina (Varsovia, Gijón) - Innovación.
2023- - Carlos Gallego (Los Llaureles, Torazo) - Cocinero con Proyección. - Bar Blanco (Blanco, Cangas del Narcea) - Maestro Asturiano. - Toño Pérez y José Polo (Atrio, Cáceres) - Maestro Nacional.- Cecilia Fernández (Casa Bartuelo, Manzaneda, Gozón) - Innovación.
2024- - Restaurante Alenda (Castiello de Selorio, Villaviciosa) - A la Proyección. - Restaurante V. Crespo (Vicente y Marcos Crespo) - Maestro Asturiano. - Restaurante Disfrutar (Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Barcelona) - Maestro Nacional.- Confitería Camilo de Blas (Oviedo y Gijón) - A la Trayectoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.