«Esta es la fiesta de la gastronomía en mayúsculas»
La segunda cena tipo cóctel por los 25 años de los premios Calderetas de Don Calixto volvió a ser una celebración de la mejor cocina asturiana
Yantar
Gijón
Sábado, 28 de junio 2025, 02:00
La propuesta es sencilla: disfrutar con la mejor cocina asturiana para aplaudirla y celebrarla. ¿El motivo? Las Calderetas de Don Calixto, los premios de gastronomía que anualmente concede este periódico, cumplen 25 años. Una fecha redonda que no se podía celebrar de otra manera que con la cocina que les da sentido. Por ese motivo se han organizado las 'Caldereta Experience', tres cenas especiales cocinadas por profesionales que en su haber tienen el prestigioso galardón. Ayer se sirvió la segunda de las tres previstas en Gijón.
Los maestros de ceremonias fueron los profesionales José Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu, Arriondas), María Busta (Casa Eutimio, Lastres), Pepe Ron (Blanco, Cangas del Narcea) e Iñaki Gómez (Alenda, Castiello de Selorio, en Villaviciosa), ganadores de las Calderetas de Don Calixto en los años 2009, 2015, 2023 y 2024, respectivamente. Estuvieron acompañados por el chef anfitrión, Raúl Castro, que oficia en el restaurante Abba Mía del Hotel Abba, en cuya terraza se organizó la cena tipo cóctel.
La fiesta empezó en torno a las nueve de la noche. Para entonces, decenas de participantes estaban dispuestos a dejarse sorprender. Ninguno quería perderse la oportunidad de ser testigos en primera persona de la evolución de la cocina asturiana y de la experiencia. «Esta es, sin duda, la fiesta de la gastronomía en mayúsculas», coincidieron en señalar al principio, cuando los cocineros y los organizadores estaban presentando la actividad.
Lo que vino después fue un disfrute para los sentidos que empezó con corte en directo de un jamón ibérico Castro y González y un bufé de quesos seleccionados por Coalla. La cena tipo cóctel, distendida, continuó con los siguientes platos: ensalada de quesos, tomates y boquerones (Casa Eutimio), bonito con escabeche cítrico (Alenda), cuajada de foie y reducción de vino (Abba Mía), lengua de ternera, mole, tinto de Cangas y encurtidos (bar Blanco), tarta de Gamonéu con anchoa del Cantábrico (El Corral del Indianu), arroz negro (Casa Eutimio), sardina 2025 (Alenda), buñuelo de cocochas al pilpil (Abba Mía), el steak tartar campeón de España 2024 (bar Blanco) y Sabores de antaño, texturas de hoy: la fabada (El Corral del Indianu). De postre, helados artesanos Cremela y el dulce elegido del proyecto turístico municipal Gijón Goloso, los lazones de Gijón, de la confitería Alejandro's.
Lo que más gusta a los asistentes es que los protagonistas están a su alcance para compartir con ellos desde algunos de sus secretos de cocina a sus historias de superación profesional y sus ingredientes favoritos. Las 'Caldereta Experience' son eso, una experiencia por muchos motivos. La de ayer la redondearon el vino blanco con barrica de Ribera del Duero Virtus, el Toro de Bodegas Monte la Reina Jade, ambos representados en Asturias por Sal Distribución, y el DJ Paul Riñón, que puso la música.
Como no hay dos sin tres, el próximo viernes habrá otra cena. Será la última motivada por la celebración de los premios Calderetas de Don Calixto, cuya gala de 2025 tendrá lugar el 7 de julio. Los encargados de poner el broche a la actividad serán Esther y Nacho Manzano (Casa Marcial), Xune Andrade (Monte), Diego Fernández (Regueiro) y Pedro Martino (Pedro Martino).
Todavía quedan disponibles algunas entradas para no perdérselo al precio de 85 euros en la sección Mesas Yantar de Oferplan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.