El acto de entrega de las Calderetas de Don Calixto vuelve a tener Gijón como epicentro
El restaurante Somió Park pasa a ser el anfitrión de la gala, que se celebrará en sus salones y se saboreará luego con una cena tipo cóctel
La gala de entrega de las Calderetas de Don Calixto, los premios que anualmente concede este suplemento gastronómico, vuelven a tener Gijón como epicentro. En la ciudad de Jovellanos se celebró la entrega varias ediciones hasta que el año de la pandemia marcó un punto de inflexión. Hasta ahora, que su vigesimoquinta fiesta se celebrará en el restaurante Somió Park.
En detalle, será en los salones principales de la primera planta donde tendrá lugar la entrega de los galardones anuales del suplemento YANTAR. Será ahí donde se suban al escenario por mérito propio los ganadores de este año: la familia Manzano (Honor), restaurante La Tabla (Asturiana), el cocinero Alejandro Villa (Proyección) y Acueo, ostras del Eo (Innovación). Para ellos y por ellos, muchas sorpresas se irán desvelando a lo largo de la tarde.
También habrá espacio para la nostalgia; en el año en que los premios cumplen su primer cuarto de siglo, subirán al escenario ganadores de ediciones pasadas para contar su experiencia en primera persona. Ellos ayudarán a entender cómo ha evolucionado la cocina asturiana de las últimas décadas.
Ellos y los alrededor de 70 nombres propios de la mejor cocina asturiana y nacional que han recibido la Caldereta en uno u otro momento darán cuenta de la evolución. Todos forman parte de la revista especial de YANTAR que se presentará en el transcurso de la gala.
Tras la parte oficial, la fiesta continuará a continuación en las idílicas instalaciones de Somió Park. Lo hará en el jardín si el verano asturiano lo permite o en la terraza acristalada con vistas si la lluvia tampoco quisiera perderse la ocasión. Aquí y durante una hora y media, aproximadamente, se irán sucediendo bocados de excepción para completar la jornada con una cena distendida de tipo cóctel. Se degustarán croquetas cremosas de jamón ibérico, tataki de salmón semicurado en cítricos y steak tartar con sus tostas de pan de cristal. También puerros confitados con mantequilla tostada, yema curada y almendra frita; callos con patatinas; bombón de foie con compota de manzana, y arroz cremoso de pitu de caleya. De postre, pavlova de frutos rojos y tarta horneada de queso y cremoso de toffee.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.