Borrar
José Ángel Llamazares Rodríguez, en el local. PABLO NOSTI
El K'FE de Jose
Avilés

El K'FE de Jose

Una salida nocturna entre semana, difícil de arreglar por causa de la solitaria nueva realidad, nos fue resuelta tan bien que merece crónica

Sábado, 1 de marzo 2025, 01:00

Jose y su café, o k'fe, ejerció de faro en una salida a deshora. Avilés, y el resto de Asturias, sufre ahora de noches casi europeas. Pero aquí no, y acompañado por dos nietos aún pequeños me salvé de reproches.

El local se explaya alrededor de la barra y cuelga, hasta en el mínimo espacio, bufandas de equipos deportivos, una colección iniciada hace más de una década y en continuo crecimiento por los muchos amigos del 'museo'. Decoración y parroquianos producen en el recién llegado calor y buen humor, máxime si rondamos horas inusuales. También vemos que cuando toca luz diurna, la terraza, donde Bances Candamo y Carreño de Miranda confluyen escribiendo y pintando, amplía ambientes.

El K'FE de Jose

  • Dirección: calle Bances Candamo 7. Avilés.

  • Teléfonos: 984 83 41 87 y 620 33 86 52.

  • Propietarios, sala y cocina: José Ángel Llamazares Rodríguez y Laura García Ovies.

Jose es un paisano muy majo y profesional, igual que su mujer, la otra parte imprescindible con hornos y sartenes. Juntos desde la adolescencia, él de Piedeloro, ella de Cardo («concretamente de La Ren», añade con orgullo) saben de hostelería previa por lugares propios y ajenos, sirvan de referencia tres lustros en la Cantina de la Renfe (¡qué vermús, qué tapas! ), excelente previo para el camino iniciado y proseguido esta última década. Así las hamburguesas, las pizzas, las tostas o los bocatas con patatas, recientes y crujientes, pueden satisfacer igual que los callos, la carne guisada, el picadillo con huevo o las rabas. O la longaniza local, presencia obligada y siempre agradecida. Y pues además de cocina y cena, hay desayuno y merienda, la vertiente barista brilla con luz, crema y densidades propias en chocolate, churros y cafés multisabores, los de toda la vida o –van nombres– quirós, quirinal, carbayedo, rivero, meanas, niemeyer, etcétera, cada cual adjuntando helado, licores, especias e imaginaciones. Y gofres, tortitas, copas de helado y batidos.

Hamburguesa Kfé

Ingredientes. Carne picada de ternera asturiana, cebolla, jalapeños, bacón, queso de rulo de cabra, huevo, tomate, lechuga, mahonesa y pan crujiente recién horneado.

1. Picamos la carne de xatu asturianu y la salamos, amasamos y reservamos. 2. Cortamos la cebolla en juliana y a la sartén con aceite de oliva bien caliente. 3. La removemos para que suelten el agua unos tres o cuatro minutos;luego bajamos el fuego al mínimo. 4. Esperamos a que caramelice en su propio azúcar, y la juliana tome color oscuro, (sobre noventa minutos). 5. Freímos la carne en el oliva lo justo, dorada por fuera y rosada por dentro. 6. La disponemos en medio pan de base, recién horneado caliente y crujiente. 7. Sobre la carne extendemos la cebolla caramelizada. 8. Después, tras hacerlo sobre la plancha o –mejor– la sartén (libre del aceite) donde caramelizamos la cebolla, depositamos las tiras de bacón casi crocantes. 9. Encima, el huevo a la plancha con la yema poco hecha. 10. Y de final las rodajas de tomate, los cortes de lechuga y la mahonesa. 11. Cerramos con la otra mitad de pan poniendo la cúpula, acompañamos de patatas fritas, y ¡a hincar el diente con gracia y disfrute!

Vivimos, me refiero al abuelo narrador y sus pequeños acompañantes, el más inesperado y dulce final de jornada. Luego regresamos días después y corroboramos sensaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El K'FE de Jose