Borrar
José Manuel Viejo, en La Huertona. Jesús Manuel Pardo
Ribadesella

Restaurante La Huertona

La casa anuncia la sencillez de lo primitivo. En origen así es, pero la presentación se hace compleja y temperamental

Sábado, 10 de agosto 2024, 02:00

Todos comenzamos por el paisaje, pero hoy dejémoslo para luego. Enumeremos, sin adjetivar que cada cual tendrá sus sentimientos, la crema de quesos asturianos y anchoas, el percebe de Cedeira (los mayores acantilados y encima Texido, do va de morto quen non foi de vivo), la sardina ahumada con mezclum de frutas, el sapicón de bugre riosellano hecho al momento, la gamba roja de Palamós a la brasa, el chipirón de potera afogáo, la cococha de merluza del pinchu a la brasa con caviar, el rey a la brasa de encina, la vaca vieja a la brasa acompañada de lechuga salvaje y -antes de los postres- la croqueta de manzana con hígado fresco de pato. Esto es la sencillez de lo primitivo. Materias desnudas. Eso sí, previamente tratadas, limpiadas y,con bastante preferencia, braseadas, una maestría de la casa, que bajo sus cimientos corren las galerías del Pozu'l Ramu, y allí viveron braseando su caza y pesca, mamuts incluidos, y durante más de veinte mil años, los primeros vecinos de Ribadesella. Y casi hoy aunque transcurridos otros quince mil años (¡qué vértigo!) el chigre tienda del abuelo remocicó (1989) en chalet acristalado que se abre a la ría, la vega donde «pastien» vacas y ovejas, las sierras de La Escapa y de El Cuera y -loma arriba- la iglesita románica de Santa María de Junco.

La Huertona (Ribadesella)

  • Dirección: Carretera de la Piconera, s/n

  • Teléfono: 985 860 553

  • Cocina: José Manuel Viejo Barreda y Rosa Luz Ruisánchez Prieto

  • Web: restaurantelahuertona.es

José Manuel, siempre a medias con Rosa, es alto, delgado y de cabeza muy bien amueblada, también reservado en distancias medias y sentencioso en las cortas. Recomendado en la Guía Michelín, poseedor de dos Soles Repsol y además -aquí pone el redoble de satisfacción Yantar- galardonado con la Caldereta de Don Calxto 2015, dijo por entonces una frase que nunca olvidé: «si no lo vas a mejorar, no lo toques». He aquí la esencia de la cocina asturiana, ni mejor, ni peor que las mejicanas o chinas, ahora bien, tan escueta en especiar y misturar, que todos nuestros pescados y mariscos, todas nuestras huertas y todos nuestros corrales y pastos, caben en su plancha lisa o sus fierros candentes para transitar de la naturaleza al arte y golpe a golpe, fuego a fuego, sublimarse y sublimarnos.

Tortilla de rey a la brasa

Ingredientes:La cuarta parte de un rey que pese alrededor de dos kilos. 1 puerro. 1 diente de ajo. Perejil fresco. 4 huevos. Sal y pimienta negra. Aceite de oliva.

Elaboración:1. Con la brasa muy fuerte, colocamos encima la cuarta parte del rey, primero por la zona de la carne y luego por la de la piel, intentando que quede sellado con el interior poco hecho.2. Echamos una cuchara sopera de aceite en una sartén. 3. Cortamos el puerro en rodajas (sólo la parte blanca). 4. Lo doramos junto con el diente de ajo, además de salpimentarlo y reservarlo. 5. Batimos los huevos y les añadimos el rey desmenuzado, el puerro y el ajo dorados, con un poco de perejil fresco.6. Ponemos unas gotas de aceite en una sartén y lo calentamos.7. Vertemos la mezcla y cuajamos la tortilla lo justo, que quede mimosa. 8. La servimos y ¡a disfrutarla!

(Nota: en La Huertona sólo se prepara por encargo)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Restaurante La Huertona

Restaurante La Huertona