

Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
Lunes, 10 de febrero 2025, 10:12
Aflora el recuerdo de una dura época, una turbia, oscura y que se ve manchada por las drogas. «Uno es adicto siempre». Esta confesión la desveló anoche Eduard Fernández en 'Lo de Évole'. Justo 24 horas después de convertirse en el flamante ganador del Goya a Mejor Actor por su interpretación en 'Marco'. Fue en este programa donde destapó sus problemas con el alcohol y las sustancias estupefacientes, en concreto, con la cocaína. Y cómo, tras darse cuenta de su traba, decidió hablarle sobre ello a su propia hija.
El actor catalán, que lleva una temporada de oro cosechando varios éxitos por sus varias participaciones en filmes y series, se abrió en canal sobre un tema que no se había hecho público hasta ahora, llegó a confesar además que necesitó atención médica para levantarse del charco. «Lo más importante en la adicción es que llegue un día que te des cuenta de que no puedes tú solo con eso y que necesitas ayuda. Ese paso es mucho. Luego poco a poco, que eso es lo que más cuesta, cojas conciencia de enfermedad. Esto es una enfermedad. No es que estés tarado ni que no tengas voluntad, es una enfermedad», precisó el también intérprete del protagonista de 'El 47', la reciente ganadora del Goya a Mejor Película, premio compartido por primera vez con otra cinta, 'La Infiltrada'. «Tomas uno, dos, tres, cuatro chupitos y de repente ya puedes empezar a funcionar», reconocía.
La adicción no es falta de voluntad, es una enfermedad. #LoDeEduard pic.twitter.com/LDDsZIrqP3
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
«Todos los adictos hay épocas que van en una centrifugadora, dicen que están un mes que no toman nada. Un adicto se miente mucho, miente a todo el mundo. He estado tiempo pensando que no estaba a la altura de la gente, muy cohibido físicamente, algo roto, que no está bien», explicó el intérprete catalán que aclaró que la adicción, bien sea en su caso, en ocasiones impide ver con claridad las cosas y llega a condicionar las relaciones humanas: «La adicción da vergüenza porque notas que te estás pasando. Tardas tiempo en ver que tienes un problema. Sufres mogollón. Un adicto sufre mogollón. La mía era el alcohol, lo mezclaba con coca, vas por épocas».
Eduard Fernández ha sido alcohólico durante muchos años. Y tenía ganas de contarlo. Para que otros den el paso de dejarlo. #LoDeEduard pic.twitter.com/i8Hm2dQe03
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
Lo que está claro es que hay que ser muy valiente para confesar una adicción, más aún en televisión. Pero sobre todo reconocer el problema, pedir la ayuda e ingresar en un centro de rehabilitación. Pues es justo lo que Eduard, de 60 años, dijo haberle sacado de ese oscuro pozo, con una terapia «clara y fuerte». Precisamente en este punto quiso poner énfasis el actor y que su dura confesión sirva de escaparate para otras personas que sufren estas adicciones. «Porque hay mucha gente a la que le vendría muy bien verlo. Porque la depresión es una enfermedad, un adicto también es un enfermo y tiene que hacer un acto de humildad y pedir ayuda».
Eduard Fernández ha sido alcohólico durante muchos años. Y tenía ganas de contarlo. Para que otros den el paso de dejarlo. #LoDeEduard pic.twitter.com/i8Hm2dQe03
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
La lucha de Eduard Fernández no fue tarea fácil. La primera confesión fue a sus padres. Después a su hija. «Me dijo que le había caído a los pies. Ese escuece«, reflexiona el actor que aclara seguir acudiendo a esas terapias, gracias a la insistencia de su actual pareja, porque «un adicto miente y se miente mucho; si uno se miente a sí mismo, miente a todo el mundo». »La adicción da mucha vergüenza porque tú notas que algo no tira y que te estás pasando, que no me acuerdo de ayer. Tardas tiempo en ver que tienes un problema. Es como una centrifugadora dando vueltas, siempre dando vueltas: 'no, yo hace ya un mes que no me meto nada, no tomo nada o no bebo. Ahora fumo algún canuto por la noche'«, destacaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.