Borrar
Urgente Hallan en la senda costera de Gijón a una mujer semidesnuda y con graves lesiones
Herminio Sánchez, José Reinoso, Esteban Gómez, Ana Rodríguez, David Coll y Carmen Moriyón, en un stand comercial del congreso. JOSÉ SIMAL
«Las alfombras son la causa de la mayoría de las fracturas de cadera»

«Las alfombras son la causa de la mayoría de las fracturas de cadera»

El 40% de los ingresos en traumatología se corresponde con esta dolencia, indicaron en el Congreso de Enfermería de la especialidad

Jana Suárez

Gijón

Miércoles, 12 de marzo 2025

«Las alfombras, un calzado mal adecuado, la mala visibilidad, la falta de deporte o una mala alimentación, junto con la mala visibilidad, la ingesta de fármacos, o las barreras arquitectónicas, son todos ellos factores muy comunes que provocan una caída, la principal causa de una rotura de cadera, lo que provoca el 40% de los ingresos e intervenciones en traumatología en Asturias. En España, cada año, 60.000 personas se fracturan la cadera, lo que supone un gasto de casi 600 millones de euros. En el mundo, asciende a 1,5 el volumen de fracturas, pero en 2050, y entre otras causas, por el envejecimiento de la población, alcanzará los seis millones de afectados», explicó la enfermera Laura Sánchez, que junto a su compañera de profesión, y además fisioterapeuta, Andrea Cantón, impartieron en la sala paraninfo de El Coto un taller. Dicha actividad se enmarca dentro del XXIII Congreso Nacional del Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO).

La charla participativa contó con un nutrido público, especialmente mujeres, «porque son las que mayor sufren esta fisura, en concreto cerca de un 50% más, sobre todo por la menopausia y la osteoporosis, así como la sarcopenia –pérdida de masa muscular», explicó Andrea. «Para evitar este problema, cuya repercusión se centra sobre todo en la franja entre 70 y 90 años, y que es motivo del 80% de intervenciones, y como consecuencia ingresos en residencias, repetimos mucho esta regla: los buenos van al cielo y los malos al infierno, o sea, las escaleras se bajan con la pierna mala y se suben con la buena», aclara Laura.

Taller de cuidados

Durante la inauguración de esta convención, en el Palacio de Congresos y que se desarrollará, hasta la tarde del viernes, el presidente de AEETO, Herminio Sánchez, incidió en la importancia del lema elegido, 'Enfermeras de C.O.T. en la piel del paciente', «para dar a conocer la implicación de los profesionales en los cuidados del paciente e incluso en el apoyo con iniciativas como los talleres de cuidados que se imparten para los familiares y que en Asturias sois pioneros».

Laura Sánchez y Andrea Cantón impartieron un taller en El Coto J. S.
Imagen - Laura Sánchez y Andrea Cantón impartieron un taller en El Coto

Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón recibió a los 300 participantes con «enorme gratitud por el cariño con el que desarrolláis vuestro trabajo y que transforma, gracias a vuestra dedicación, la vida de los pacientes y de su entorno. El trabajo conjunto de varias ramas sanitarias es fundamental para mejorar nuestro servicio de salud».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Las alfombras son la causa de la mayoría de las fracturas de cadera»