El Ayuntamiento de Gijón desarrollará un aparcamiento disuasorio en la parcela de las fiestas de Cabueñes
Destinará un millón de euros del remanente para adquirir la finca de la Universidad en la Pecuaria, que dará servicio al entorno de la Laboral
El Ayuntamiento desarrollará un aparcamiento disuasorio en superficie en la parcela donde se viene celebrando en los últimos años las fiestas de Cabueñes. Se ... trata de la finca de 18.000 metros cuadrados propiedad de la Universidad de Oviedo, en terrenos de la Pecuaria, que se ha postergado a la segunda fase de la obra de ampliación del Parque Científico y Tecnológico por los problemas técnicos que acarreó su adquisición. La compra, valorada en 1.023.851 euros, se hará en próximas fechas con cargo al remanente de tesorería dentro de la primera modificación del presupuesto de 2025 que impulsa el gobierno local liderado por Carmen Moriyón.
El nuevo aparcamiento disuasorio será el primero en ese ámbito de la Milla del Conocimiento y tendrá un diseño moderno e integrado en el entorno de la Laboral. Sus plazas no solo darán servicio a los vecinos de la zona, sino también a los trabajadores del Parque Científico y su futura ampliación. Además, su creación también pretende suplir la pérdida de estacionamientos que tendrá lugar en la explanada de Marina Civil cuando empiece la obra de la futura residencia de estudiantes.
La explanada, con amplia zona vegetal, estará conectada a líneas de autobús, pero se espera que, también, pueda integrar aparcabicis y otros recursos para vehículos alternativos.
En este momento, el Principado tiene en fase avanzada de obras otro aparcamiento de estas características en la avenida de Portugal, en el Polígono de Pumarín. Supondrá una inversión de más de 4,5 millones de euros, financiada con fondos europeos, y creará 486 plazas de estacionamiento, el doble de capacidad que existía hasta ahora en la parcela.
Por parte municipal hay asimismo otros dos aparcamientos disuasorios en vías de desarrollo en Nuevo Roces, junto a los campos de fútbol de La Braña Sur, y el entorno del Museo del Ferrocarril. La concejalía de Infraestructuras Urbanas y Rurales quiere ponerlos en servicio a corto plazo, a lo largo de este año.
El primer ajuste del presupuesto municipal, por un importe global de 7,71 millones de euros, se llevará a la comisión de Hacienda del próximo viernes como paso previo a su aprobación por el Pleno en la sesión que se celebrará el miércoles día 11.
Estatua de Arturo Fernández
Además de la adquisición de la parcela universitaria en la Pecuaria para el nuevo aparcamiento disuasorio 1.023.851 euros) también se recurrirá al remanente de tesorería para hacer frente a otras obligaciones. 1.387.209 euros se destinarán para liquidación con el ente tributario y 690.842 euros más para facturas de 2024 que se tramitan en 2025. La modificación presupuestaria también incluye 100.000 euros para financiar actividades del Jardín Botánico y 2.675.978 euros se reservan para actualización de precios del contrato de servicios energético al Ayuntamiento de Gijón adjudicado a Acciona. También irán otros 333.785 euros para el modificado de obra del albergue de peregrinos en La Calzada, en Vicasa; 375.000 euros para el incremento de la aportación al ente de Promoción Empresarial y Turística de Gijón (PETSA) y 1.126.000 euros para aportaciones a mayores a EMTUSA para abaratar el precio de los viajes en autobús junto con el Ministerio de Transportes.
Quedarán para posteriores modificaciones presupuestarias otras prioridades como la finca de La Isla, para ampliar el Botánico, y la partida para costear la estatua de Arturo Fernández en las inmediaciones del Jovellanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.