El Ayuntamiento de Gijón exige a El Musel la propiedad de la franja de Naval y propone una comisión mixta puerto-ciudad
La alcaldesa plantea a Roqueñí un espacio técnico formado por ambas instituciones para mejorar los 7 kilómetrosde costa restantes
No habrá propuesta de convenio, ni articulado, ni nada similar por parte municipal, como requirió la Autoridad Portuaria de Gijón la semana pasada para ... poner fin al enfrentamiento institucional por la cesión de la titularidad de los 3.848 metros cuadrados de franja litoral de Naval Gijón. Después del fracaso de las últimas negociaciones en las que el Puerto insistió en un convenio de cesión de uso, el Ayuntamiento vuelve al punto de partida del conflicto con la nueva dirección de El Musel, en el que además de exigir el cumplimiento del acuerdo y la entrega de la propiedad de la parcela en cuestión, ofrece, como ya hizo en abril, la creación de una comisión técnica mixta. En ella, Roqueñí podrá impulsar las relaciones entre el Puerto y la ciudad en los siete kilómetros de línea costera restantes.
Esta propuesta, firmada por la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, está desde ayer sobre la mesa de la presidenta del Puerto, que deberá contestar en el breve plazo de dos días si quiere evitar que elAyuntamiento proceda con la reclamación judicial. En la carta dirigida a Nieves Roqueñí, la alcaldesa reitera, «una vez más», que «lo que este Ayuntamiento propone no es otra cosa que proceder a materializar la cesión» de la franja y para ello pide que se reconozca al Consistorio «el derecho a adquirir la propiedad de la misma a través de la figura patrimonial de cesión gratuita, tal y como se expresa en los términos solicitados y acordados, y que así constan a lo largo de la totalidad del expediente de adquisición».
Diálogo y transparencia
«Sin perjuicio de ello», Moriyón le asegura a Roqueñí que el Ayuntamiento «está y estará siempre» dispuesto a articular «un espacio técnico en el que tengan cabida ambas instituciones». La alcaldesa recupera la propuesta lanzada ya en abril, cuando presentó las conclusiones del informe de la secretaría municipal sobre el incumplimiento del contrato que suponía el cambio de postura del Puerto.
En esta ocasión, profundiza más en un ofrecimiento que responde al objetivo de «coordinar, estudiar y acordar las actuaciones Puerto-Ciudad que, según has indicado repetidamente en el seno del consejo de administración y en otros foros, deseas impulsar desde tu presidencia», «Actuaciones que, a mi modo de ver, tienen sobrado espacio para el desarrollo en los 7 kilómetros de línea costera restante que corresponden al Puerto y que, ciertamente, requieren de atención», argumenta la regidora a Roqueñí.
Moriyón propone que esta comisión, que se reuniría todas las veces que fueran necesarias de forma «puntual o periódica», esté formada «de forma flexible» por los técnicos y directivos municipales y portuarios adecuados «en cada momento y en función de las necesidades». La regidora plantea que esté presidida «de forma alterna» por la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento, «según una rotación que se acuerde». «En aras a la transparencia de la que debemos ser garantes», la alcaldesa propone levantar acta de cada reunión. Moriyón, que se compromete a que esta comisión pueda funcionar «de manera inmediata», se despide de Nieves Roqueñí reiterando su disposición a trabajar «con plena lealtad institucional» con el Puerto, pero también a «defender con firmeza los intereses del Ayuntamiento, que son los de la ciudad».
Por su parte, el portavoz municipal, Jesús Martínez Salvador recordó ayer, tras la junta de gobierno local, que «desde luego, si el día 12 no nos llega la cesión de la propiedad de la parcela como se acordó, iremos al juzgado». «El Ayuntamiento ya ha hecho todos los trámites que le correspondían y que eran competencia suya y, además, los ha hecho ya hace bastantes meses», añadió.
La Autoridad Portuaria presenta su plan de empresa en Madrid
Una delegación del Puerto de Gijón, con Nieves Roqueñí a la cabeza, presentó ayer en Madrid el plan de empresa aprobado en la última reunión de su consejo de administración a Puertos del Estado. En este encuentro, al que asistió el presidente el organismo público Gustavo Santana, se analizaron los presupuestos y objetivos para 2026-2029 y se alcanzó una visión de consenso sobre las líneas básicas de los proyectos y actuaciones a acometer en los próximos años, así como los ingresos y los recursos para su financiación. En un comunicado, el Puerto señala que Roqueñí informó de las actuaciones que pretende abordar en la franja costera de su responsabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.