

Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan Llave diseñado por el Ayuntamiento de Gijón para aumentar la oferta de vivienda en la ciudad utilizando terrenos de titularidad municipal ... prevé ponerse hoy en marcha de manera efectiva con la aprobación en la junta de gobierno de los pliegos para sacar a la venta casi 6.400 metros cuadrados de suelo público sobre los que se prevé la construcción de 120 viviendas, que deberán salir al mercado bajo la modalidad de Vivienda de Protección Concertada (VPC). Se distribuyen en seis parcelas que se licitarán divididas en tres lotes de dos parcelas cada una, para evitar que las menos atractivas para el sector puedan quedar desiertas. El pago al Ayuntamiento por estos terrenos se hará en especie, no en efectivo. En concreto, será bajo una fórmula de «permuta por obra futura», lo que significa que, una vez finalizada la construcción de los nuevos edificios, las adjudicatarias entregarán parte de los pisos resultantes para que sean gestionados por la Empresa Municipal de Vivienda en régimen de alquiler. El resto de las viviendas podrán salir a la venta en las condiciones que recoja la oferta de la adjudicataria de cada uno de estos suelos.
Dado que los pisos deberán venderse como VPC, el precio máximo al que pueden salir al mercado es de 2.124 euros por metro cuadrado –dado que la superficie útil máxima que se contempla son 90 metros cuadrados, la vivienda más cara costaría 191.160 euros–. No obstante, entre los criterios de valoración de cara a la adjudicación de las parcelas se darán 40 puntos al licitador que presente una mayor rebaja de ese precio, siempre y cuando la oferta no sea igual o inferior al valor que tiene en la actualidad el módulo de VPA (Vivienda de Protección Autonómica), que está en 1.884 euros por metro cuadrado. En la práctica, por tanto, se premiará a las ofertas que reduzcan el mencionado precio máximo de 2.124 euros hasta en un 11,2%.
Otro criterio objetivo de valoración, y que se premiará con hasta 15 puntos, será la reducción de los plazos de obra. El cronograma con el que trabaja el Ayuntamiento contempla, a partir de la publicación de las bases, tres meses para que las constructoras pujen por los terrenos; otros tres meses, a contar desde la firma del contrato de venta de las parcelas, para solicitar las licencias; un máximo de seis meses, desde que obtengan la autorización correspondiente, para iniciar las obras; y 30 meses (dos años y medio) para ejecutar la construcción de las viviendas. En sus ofertas las empresas podrán comprometerse a agilizar la duración de los trabajos, con un premio de 3 puntos por cada mes que reduzcan los plazos de obras. Los pliegos fijan no obstante una reducción máxima de esos trabajos de cinco meses (que supondrían 15 puntos), «a fin de garantizar una correcta ejecución de las edificaciones». La obra física, por tanto, supondrá desde que se ponga en marcha en cada parcela entre 25 y 30 meses.
Los pliegos, que ayer examinaba la Intervención municipal de cara a su aprobación en la junta de gobierno de hoy, también incluyen como criterio de valoración aspectos subjetivos relacionados con la propuesta arquitectónica para los futuros bloques de viviendas en lo que respecta a aspectos como su «integración sostenible en el entorno», la garantía de una accesibilidad universal, la calidad de los materiales, la eficiencia energética, la durabilidad constructiva, los acabados y el diseño general.
Las parcelas objeto de venta en esta primera fase del Plan Llave están ubicadas en la calle Balbín, 7 (10 viviendas); en la intersección de Gloria Fuertes con Concejo de Coaña (33 viviendas); en Jimena Menéndez Pidal (22 vivienda); en Pintor Luis Pardo (27 viviendas), en Monsacro, 48 (7 viviendas) y en Naranjo de Bulnes, 50 (21 viviendas). En posteriores fases se pretende apostar también por el uso de suelos municipales para la construcción de pisos de alquiler, y no solo para vender.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.