Borrar
Algunos de los ecosistemas marinos profundos estudiados a bordo del Buque Oceanográfico Falkor (too). Imagen capturada por el ROV SuBastian a más de 2000 m de profundidad © Schmidt Ocean Institute
El biólogo del Oceanográfico de Gijón que viajará a la Antártida para descubrir nuevas especies: «Es un gran desafío en mi carrera»

El biólogo del Oceanográfico de Gijón que viajará a la Antártida para descubrir nuevas especies: «Es un gran desafío en mi carrera»

Esta proyecto, que se desarrolla en las aguas antárticas de las islas Sandwich del Sur durante 35 días, cuenta con la presencia de 26 científicos de 12 países, con el objetivo de identificar fauna de aguas profundas hasta los 4.500 metros de profundidad

N. V.

Gijón

Martes, 11 de marzo 2025, 13:05

El investigador Javier Cristobo, del Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), participa en una expedición científica internacional del proyecto Ocean Census a bordo del buque de investigación Falkor (too). Esta campaña, que se desarrolla en las aguas antárticas de las islas Sandwich del Sur durante 35 días, cuenta con la presencia de 26 científicos de 12 países, con el objetivo de identificar fauna de aguas profundas hasta los 4.500 metros de profundidad. «Esperamos descubrir numerosas especies nuevas para la ciencia mientras cartografiamos los fondos y analizamos los sedimentos y rocas«, ha destacado el investigador del IEO.

Bajo la dirección de la Dra. Michelle Taylor de la Universidad de Essex del Reino Unido, la misión utiliza el ROV Subastian, un vehículo operado remotamente capaz de capturar muestras y obtener imágenes de alta resolución en montes submarinos, fuentes hidrotermales y la fosa profunda de las islas Sandwich.

Ocean Census, una alianza mundial lanzada en abril de 2023, pretende descubrir 100.000 nuevas especies en la próxima década con el objetivo de impulsar la gestión y protección sostenibles de la biodiversidad marina. «Trabajar en este proyecto supone un gran desafío en mi carrera», ha señalado Cristobo, quien ha sido seleccionado por su experiencia en exploración oceanográfica.

Esta es la novena campaña antártica de Cristobo, cuya labor incluye la preidentificación de especies, muestreo, clasificación y conservación de ejemplares, así como su posterior estudio y descripción en colaboración con su equipo del Centro Oceanográfico de Gijón y especialistas internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El biólogo del Oceanográfico de Gijón que viajará a la Antártida para descubrir nuevas especies: «Es un gran desafío en mi carrera»