
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Moro / E. C.
Jueves, 23 de enero 2025
Punto final a los descuentos en los bonos y abonos de EMTUSA, la empresa municipal de transportes de Gijón. A partir este viernes, 24 de enero, deja de ser efectiva la rebaja del 50% que se aplicaba a todos los viajes con tarjeta o abonos mensual, semestral y anual. Esto se traduce en que el viaje con bono bus, el más utilizado por los gijoneses vuelve a los 75 céntimos previos a la bonificación de los títulos de transporte por parte de las administraciones públicas. Ahora estaba en 0,38 céntimos. Para darse cuenta de la repercusión que supondrá la eliminación de estos descuntos, basta conocer que en 2024 se realizaron 20,7 millones de viajes en los autobuses urbanos con bono o abono (el 93,2% del total) y solo 1,5 millones con billete sencillo.
El mismo viaje con bono que para menores de 26 y mayores de 65 años estaba en 35 céntimos retorna a los 70 y el bono social reducido sube de 0,16 a 0,32 por viaje. En cuanto a los abonos el mensual pasa de 19,85 a 39,70 euros (de 15, 25 a 30,50 euros para menores de 26 años y mayores de 65), el semestral de 93,25 a 186,50 euros y el anual de 155,40 a 310,80 euros. Los abonos adquiridos antes del cambio de tarifas seguirán vigentes. El precio del billete ordinario no varía y seguirá con su tarifa actual de 1,50 euros.
La rebaja actual del 50% en el servicio de EMTUSA estaba soportada por el Estado en un 30%, mientras que el otro 20% lo asumía el Ayuntamiento de Gijón. La previsión antes del desenlace de la votaciones del miércoles en el Congreso de los Diputados era prorrogar la medida hasta junio. La ayuda estatal desaparece y desde el ámbito municipal se explica que no hay capacidad normativa ni presupuestaria para mantener la rebaja en vigor. Si se mantiene la gratuidad a los menores de 17 años que fue siempre una iniciativa municipal y precios reducidos para otros usuarios. Una bonificación que, globalmente, le cuesta 16.432.000 euros a las arcas municipales. Esa es la partida para EMTUSA que hay en el presupuesto municipal de Gijón para este 2025.
El concejal gijonés de Tráfico, Pelayó Barcia, instó esta mañana al Gobierno de España a «aprobar un decreto independiente o singularizado, en el que se recojan solamente las ayudas al transporte sin añadidos u otras medidas ocultas que impidan su convalidación en el Congreso por parte de la mayoría de los diputados».
Sí hay una forma de seguir disfrutando del descuento y será pagando a través de la tarjeta CONECTA del Principado, que mantiene la subvención, en vez de la tarjeta ciudadana.
El concejal socialista Tino Vaquero exige el equipo de Gobierno de Gijón que deje de hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez y que siga manteniendo la ayuda. «Es la única forma de seguir creciendo en número de viajeros y de seguir cambiando hábitos de transporte«.
Vaquero hizo hincapié en que «a diferencia de la rápida reacción del Principado valorado el interés de los ciudadanos el concejal de Tráfico, Pelayo Barcia publica de forma irresponsable en redes sociales «su satisfacción por la caída del Real Decreto-Ley y se frota las manos al saber que no va a tener que hacer frente a ese 20% que el Ayuntamiento estaba obligado a financiar en caso de optar por la ayuda». Dicen los socialistas que esta actitud »ni es lógica ni responsable«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.