
Secciones
Servicios
Destacamos
Es una cita solidaria única en la que Gijón se vuelca: la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana que celebra su 21 aniversario y que tendrá lugar este domingo. Más de 5.000 mujeres marcharán unidas (algunas corriendo y otras caminando) para seguir potenciando el deporte femenino, los hábitos de vida saludables y, especialmente, la lucha contra el cáncer de mama.
«Una marea con mucha fuerza y que nos empuja a seguir luchando cada día. Una fiesta rosa para disfrutar y participar en familia, con amigas, con compañeras de trabajo, solas, pero siempre apoyándonos unas a otras» destacó durante la presentación de esta XXI edición la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón quien aprovechó el acto para reivindicar la «increíble labor que se lleva a cabo desde la unidad de mama del Hospital Universitario de Cabueñes, pionero en Asturias». Quiso tener la alcaldesa un emotivo recuerdo y destacar una fotografía junto a Pilar Espina, el equipo médico entre el que se encontraba ella y la entonces regidora Paz Fernández Felgueroso. «Es una imagen de lucha hasta el último día. De vivir con una sonrisa y que nos anima como es esta carrera a caminar unidas para lograr avanzar en la investigación contra el cáncer de mama. Algún día lograremos acabar con él», destacó Moriyón en la presentación oficial de la cita, a la que también acudió el concejal de Deportes y Educación, Jorge Pañeda.
Noticia relacionada
El edil de Deportes puso en valor esta cita como empuje para que las mujeres sean todo un referente en el deporte gijonés, asturiano y nacional. «Conozco muchas chicas que han comenzado entrenando para esta carrera y se han aficionado a correr. Los valores que representa esta marcha de trabajo, constancia, superación y motivación son únicos», alabó el concejal quien también insistió en que «el deporte al igual que la carrera no entiende de edades. Aquí participan niñas desde 8 años y hay inscritas varias mujeres de 100 años. El deporte es eso, vida y unión».
La carrera comenzará a las 10 horas y tendrá un recorrido de algo más de cinco kilómetros, con salida en la avenida de Albert Einstein y meta en el Hípico de Las Mestas, «pero esta jornada única que en Gijón es todo un evento de generosidad no finaliza aquí porque las participantes tendrán la oportunidad de divertirse después en un festival de fitness y aerobic que tendrá una hora de duración y contará con los mejores monitores de Zumba y BalletFit de Gijón», relató Henar Calleja, portavoz de la carrera.
Durante la presentación se animó a todas las personas que no «quieran o puedan correr a que adquieran los dorsales solidarios, pues son fundamentales», subrayó la portavoz de la carrera que indicó que «este año toda la recaudación irá destinada a la Asociación Galbán contra el cáncer infantil. Además, y continuando con el proyecto de merchandising social Más que una muñeca, desarrollado por mujeres víctimas de explotación social en un taller laboral dentro del programa Esperanza, »esta dedición nuestra muñeca homenajeada es la de una astronauta. Porque las mujeres podemos llegar donde sea, incluso a la luna«, señaló Henar Calleja quien puso en relieve otras muñecas como la afectada por el cáncer de mama metastásico.
«Un cáncer que afecta al 30% de las mujeres que pasan por este tipo de proceso oncológico. Un cáncer que lleva una M de metástasis y que implica a día de hoy que no tiene cura y que nuestra supervivencia depende de las líneas de investigación y tratamiento. Una M que por desgracia significa muerte muchas veces y que tenemos que combatir con acciones de este tipo que nos visibilicen y ayuden a recaudar fondos», comentó Mari Carmen Pardo, socia y paciente de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico y que levantó al finalizar su intervención una gran ovación entre los presentes. También un sonoro aplauso se llevó Angélica Mirás fundadora de la asociación Corazones Solidarios y que junto a más de 200 voluntarias cosen cojines terapéuticos que entregan a las mujeres que se someten a una intervención quirúrgica para extirpar el tumor. Estos cojines en forma de corazón se colocan debajo del brazo para proporcionar comodidad, aliviar molestias y prevenir complicaciones como el linfedema y «todos llevan un mensaje de apoyo, fuerza y cariño», dijo Mirás. Esta asociación, así como diversas actividades que organiza la carrera y varios stands solidarios (entre ellos uno de donación de pelo) se encuentran presentes durante la jornada del viernes y sábado en el recinto ferial Luis Adaro y por supuesto también estarán en la Carrera de la Mujer del domingo.
No acabó aquí la emoción durante esta presentación. La portavoz de la carrera anunció que en la línea de salida de este año se le rendirá homenaje a la deportista paralímpica asturiana Verónica Rodríguez Pulido. La remera ha participado ya en dos Juegos Paralímpicos, en Tokio y en París, y además recientemente ha comenzado a practicar ciclismo. Además, las atletas Yara Prieto y Elisa García del Club Gijón Atletismo, presentaron la camiseta oficial Oysho que lucirán las participantes el domingo.
Al acto de presentación oficial también han acudido Pilar Fernández, presidenta de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico; Manuel Reiniero, de Central Lechera Asturiana; Vanessa Rama, de Oysho; Francisco Artime, del Banco Santander; Carmen Coto, de TotalEnergies Electricidad y Gas; y Ana Flor Ferreras, entrenadora del Club Gijón Atletismo, que ha dado consejos para las participantes de la prueba este domingo.
Porque como dice el lema de la camiseta «Tu dorsal suma» apuntaron al unísono la alcaldesa de Gijón y la portavoz de la carrera. «Os espero a todos los gijoneses», concluyó Carmen Moriyón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.