

Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza la compleja maniobra en Gijón para el izado del casetón de la grúa que se precipitó al mar en El Musel en el ... accidente que en septiembre se cobró la vida de dos operarios. Las maniobras arrancaron a primera hora de la mañana en el Muelle de la Osa, en presencia del juez que instruye la causa, Julio Zahonero; el fiscal José Antonio Hernández, y los efectivos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Asturias, encargados de la investigación para determinar las causas del siniestro.
También estuvieron presentes los abogados de las empresas que intervenían en el desmontaje de la grúa que se precipitó al mar, lo que causó el fallecimiento de César Méndez, de 23 años, y Roberto Martínez Laguno, de 49. Ambos trabajaban para la empresa de montajes M.A.M.
Se trata de una maniobra que entraña una gran complejidad y obliga a utilizar maquinaria especializada y pesada. En la mañana de hoy miércoles los buzos de la compañía Gijonesa Actividades Subacuáticas han procedido a retirar los enganches con los que todavía estaba sujeto el casetón a la base de la grúa, para a continuación iniciar el izado de la pieza con flotadores capaces de sostener a nivel del agua el gran tonelaje de la estructura que permanecía hundida en aguas del Cantábrico desde septiembre.
Las labores para el traslado a tierra firme del casetón se prolongarán al menos durante cinco días. Hasta que la grúa de enormes dimensiones del Roxu (que también intervino en la maniobra del siniestro) pueda depositar en el dique el casetón. Será posteriormente trasladado a una zona perimetrada del puerto de El Musel, donde quedará custodiado y será analizado por la Guardia Civil e Inspección de Trabajo. Los agentes realizarán el análisis y las mediciones y el pesaje con el fin de aportar datos al atestado que será remitido al juzgado para cerrar la fase de instrucción y depurar así responsabilidades.
La causa judicial se prevé larga, ya que están personadas, además de las empresas involucradas en la maniobra del accidente mortal, las compañías aseguradoras, así como los familiares de las dos víctimas mortales y los operarios que resultaron heridos. Se trata del siniestro más grave ocurrido en El Musel en los últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.