

Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias volverá a salir a la calle en defensa de los derechos del pueblo palestino y lo hará este domingo, a partir de las 12. ... 30 horas, desde la Plaza del Humedal hasta los jardines del Naútico. La Plataforma Asturies con Palestina convoca esta manifestación, pese al alto el fuego que comenzó el pasado domingo, porque «el precio de la tregua en Gaza lo está pagando Cisjordania, sobre todo en Kalkilia, en Belén, en Yenín».
El portavoz de esta asociación, Miguel San Miguel explicó que «en Cisjordania los colonos estos días siguen invadiendo y arrasando propiedades y matando a palestinos». «Ayer en Rafá fue asesinado un muchacho de quince años», añadió. «La ocupación de Palestina y la violencia contra los palestinos prosigue sin pausa», por lo que la Plataforma vuelve a convocar a los asturianos a salir a la calle para «exigir al Estado español y a la Unión Europea que acaben con las relaciones y la venta de armas y el comercio que tienen con Israel en cuanto a militar y a nivel de seguridad y a la Unión Europea, la ruptura del Tratado de Preferencia que tiene con Israel», señaló Lola Villacob, miembro de la Plataforma.
Esta convocatoria cuenta con el respaldo de los grupos municipales de la izquierda, cuyos representantes -el portavoz del grupo socialista Luis Manuel Flórez 'Floro', la concejala de IU-MP-IAS, Noelia Ordieres, y la portavoz de Podemos, Olaya Suárez- acompañaron a los integrantes de la Plataforma en la sala de prensa del Ayuntamiento, donde explicaron los motivos de la manifestación.
«Desde la Plataforma Asturias con Palestina, nos movilizamos y lo seguiremos haciendo mientras continúe la ocupación y el genocidio porque a Palestina no ha llegado la paz con la tregua», explicó Sanmiguel. «A los 47.000 asesinados de momento, a la destrucción total de Gaza, sigue el matarlos por hambre y por enfermedades», añadió. Los convocantes también extienden sus críticas a «otros cómplices», entre los que sitúan a Estados Unidos, «gran valedor del sionismo» y al que también califican de «genocida», y la Unión Europea, «que también lo sostiene con su Tratado Preferencial, con el suministro de armas».
Los convocantes de la manifestación también exigen a Israel «la reconstrucción de edificios e infraestructuras en Gaza y en toda Palestina y también le exigimos a las instituciones locales autonómicas y a la sociedad española y europea que nos sigan apoyando y que sigan exigiendo a Israel parar el genocidio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.