
Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Gijón y la Autoridad Portuaria por la cesión de la franja litoral de Naval Gijón ... se tratará este viernes en una reunión extraordinaria y urgente del Consejo Social de la ciudad, convocada «para que toda la sociedad civil representada en este órgano pueda conocer de primera mano las explicaciones de la alcaldesa y las implicaciones de todo lo que se está pretendiendo desde otras instituciones, saliéndose y rompiendo los acuerdos adoptados». Así lo explicó este martes el portavoz de la junta de gobierno, Jesús Martínez Salvador, quien consideró que «era importante» convocar esa reunión y recordó que así lo han reclamado también desde el movimiento vecinal. Añadió que, además de los miembros ordinarios de este órgano, se invitará a participar a los representantes vecinales de El Natahoyo y Poniente, como barrios más directamente vinculados a Naval Gijón.
Entre los integrantes del Consejo Social de Gijón está la propia Autoridad Portuaria, habitualmente representada en el mismo por su director de Planificación Estratégica, Miguel Vallina. «El Puerto, por supuesto, estará invitado como un miembro más. Y si quiere que venga alguna representación superior a la persona que lo hace normalmente, solo tienen que comunicarlo y por supuesto serán bienvenidos para que puedan dar las explicaciones pertinentes», indicó Martínez Salvador respecto a la posibilidad de que en la cita participe la propia de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí. La última vez reunión del Consejo Social tuvo lugar el pasado 30 de enero, inmediatamente después de que la Consejería de Salud anunciara la paralización de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes. Y la propia consejera acudió al Ayuntamiento a ofrecer sus explicaciones sobre esa cuestión. Tanto el presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz, como la federación vecinal de la zona urbana (FAV), a través de su presidente Manuel Cañete, reclamaban la convocatoria de este órgano para tratar la cuestión de esta franja.
Esta convocatoria llega después de que la junta de gobierno acordara este lunes iniciar la tramitación del plan especial de Naval Gijón, así como dar al Puerto un plazo de 30 días para que culmine el proceso de cesión gratuita de la franja litoral, a la que se había comprometido en la misma operación que supuso la venta a la ciudad, por 4,6 millones de euros, de los otros 35.000 metros cuadrados que tenía en los terrenos del antiguo astillero. La Autoridad Portuaria recriminó este paso acusando al gobierno local de recurrir a «la vía de la confrontación», a lo que Martínez Salvador respondió este martes que «no nos ha quedado otra opción. Se llegó a un acuerdo que ahora una de las partes pretende romper de manera unilateral y si esto no se logra reconducir Gijón tiene que hacer valer sus derechos por todas las vías posibles».
El portavoz de la junta de gobierno también se refirió a las declaraciones del consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, llamando a «retomar la senda del trabajo bilateral». Para Martínez Salvador, «la única senda es la que se trazó en este mismo salón de recepciones, donde el propio Alejandro Calvo estuvo aplaudiendo al secretario de Estado cuando decía muy orgulloso que esa franja de 3.848 metros cuadrados se iba a ceder de manera gratuita». Añadió que «el único que no se ha movido de los acuerdos es este Ayuntamiento. Insistimos en la importancia de respetar los acuerdos adoptados y de acabar de ejecutarlos. Y todo lo demás es totalmente extemporáneo».
La Autoridad Portuaria lanzó este martes por la tarde una nota de prensa para «invitar a la alcaldesa a sentarse a dialogar» con Nieves Roqueñí, que le ha remitido una carta para mantener una reunión la próxima semana. La presidenta del Puerto pide a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que «recapacite y cambie la actitud frentista por el diálogo» e insiste en la «imposibilidad de reglara un terreno que es imprescindible para garantizar el acceso de los gestores del Puerto a la lámina de agua», cuya cesión de uso se ofrece a negociar. También alude a «la oportunidad, por cuestiones de seguridad marítima, de trasladar a esa nueva dársena de Naval Gijón actividades náutico deportivas sin motor que ahora se desarrollan en el puerto deportivo».
Por otro lado, Roqueñí participó este martes en Róterdam en una reunión de presidentes de de 19 autoridades portuarias que organizó Puertos del Estado en el marco de la feria Breakbulk Europe, que celebra en esta localidad neerlandesa hasta mañana. El objetivo de este encuentro fue destacar la creciente fortaleza de los puertos españoles como nodos especializados en proyectos de eólica marina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.