Borrar
La concejala de Cultura, Montserrat López Moro. Paloma Ucha
Cultura reserva 110.000 euros para arreglar el año que viene las esculturas de Gijón

Cultura reserva 110.000 euros para arreglar el año que viene las esculturas de Gijón

El plan se basa en el estudio hecho por Foro en 2018 | El área, que tendrá un presupuesto de 25 millones para 2025, prepara una exposición de fotografía y otra de arqueología para el próximo año en el Revillagigedo

Lunes, 7 de octubre 2024, 16:12

La concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Moro, detalló este lunes el presupuesto de su área, «el más alto de la historia», con 25.096.143 euros, un 2,7% más que el del ejercicio pasado.

La Fundación Municipal de Cultura se lleva el grueso de esa partida: casi 16,9 millones de euros, de los que prácticamente la mitad se lo lleva el capítulo de personal. En lo que a programación y actividades se refiere, se cuenta con un 35% más de presupuesto (el Festival del Arcu Atlánticu mantiene los 170.000 euros de este año) para desarrollar «una programación de calidad, ambiciosa, novedosa y plural».

Y hay un 32% más para subvenciones. En este capítulo (362.100 euros), se mantienen las concedidas este año «reaparece» la ayuda al Conservatorio Superior de Música y Danza de Asturias, que contará en 2025 con 15.000 euros. La última vez que había recibido aportación municipal había sido en 2019, precisó López Moro. Habrá 150.000 euros para incrementar los fondos de las bibliotecas municipales y se incluye una partida nueva, de 7.500 euros, para la adquisición de ejemplares para las bibliotecas especialidades de los museos municipales. Además, 80.000 euros se dedicarán a comprar obra para estos museos. Y otros 82.000 euros para la adquisición de material audiovisual y técnico de museos y bibliotecas.

El Palacio de Revillagigedo, recuperado este año para la actividad expositiva con la muestra Orto y Ocaso, con piezas de loza y vidrio de los fondos municipales, volverá a acoger exposiciones municipales en 2025. En concreto, una muestra fotográfica, en primavera, coordinada por el Museo del Pueblo de Asturias en coordinación con otros museos, y otra arqueológica, en el otoño, organizada por la red de museos arqueológicos de Gijón en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional.

110.000 euros se han reservado para el plan de restauración del parque escultórico de la ciudad, a partir de un estudio encargado por Foro en 2018 «y que, como otras muchas cosas, quedó en un cajón», lamentó la concejala de Cultura, que precisó que será el estado de cada escultura el que marque las prioridades de actuación en este sentido. Ya se está comprobando el estado de las esculturas del parque de Isabel la Católica, anotó en este sentido.

En lo referido a la mejora de infraestructuras, se reservan 100.000 euros para mejorar el sistema de calefacción del Museo del Pueblo de Asturias, otros 200.000 euros para la instalación de alarmas en museos y 150.000 para obras de accesibilidad y otras mejoras en el Museo del Ferrocarril. El taller de cerámica Lauredal verá sustituida su cubierta, lo que favorecerá su reapertura. «Lleva muchos años cerrado y queremos ponerlo a disposición de los cursos».

El proyecto para la conversión de la batería alta del Cerro de Santa Catalina en un centro de interpretación cuenta con 362.000 euros y el refugio antiaéreo de Cimadevilla, con 216.000 euros.

Las obras para materializar el proyecto cultural de Tabacalera cuenta con un millón de euros, cantidad que, no obstante, figura en los presupuestos de la concejalía de Infraestructuras y 84.000 euros para la dirección de obra. Con todo, «si se necesitara más que ese millón de euros, «iría en una modificación presupuestaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cultura reserva 110.000 euros para arreglar el año que viene las esculturas de Gijón