Conocer Gijón jugando
El Ayuntamiento acoge la presentación de esta novedosa herramienta educativa elaborada por alumnos del colegio Los Campos
Conocer Gijón jugando. Esta es la original propuesta que el alumnado del colegio Los Campos lanza a gijoneses y visitantes para que pongan a prueba su cultura sobre la ciudad desplazándose por un tablero dividido en barrios y parroquias, como si de una ciudad a escala se tratara.
«Cada carta representa un punto de interés y una curiosidad que lo identifica. Se trata de recoger más cartas y sumar más puntos», explicó Nelli Gensiurovska durante la presentación. «Hay diez casillas donde debes conseguir las cartas. La forma de mover las fichas es similar a como lo haríamos si estuviésemos en la calle, por ejemplo, está permitido desplazarse a un barrio cercano a pie; hasta dos barrios de distancia podrás usar la bici por su correspondiente carril y también adelantar más casillas si eliges moverte en bus gracias a los cinco viajes que consigues con la 'tarjeta ciudadana'», añadió.
El salón de recepciones del Ayuntamiento ha sido escenario de la presentación este martes de esta iniciativa tan original como educativa: un juego de mesa 'Recorriendo Gijón', diseñado por el alumnado del colegio Los Campos. Un proyecto innovador que busca, a través del juego, promover el conocimiento y la valoración de la ciudad tanto entre la ciudadanía residente como entre quienes la visitan.
El acto contó con la participación de la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega; el concejal de Atención a la Ciudadanía, Abel Junquera; el director de Visita Gijón/Xixón, Daniel Martínez, y el director del centro educativo, Toni Medina. Por parte del alumnado intervinieron Vira Zghonyk, Nelli Gensiurovska, Samuel Andrés Moreno Martín y Gael Valtierra Lodos, de 5º de Primaria; Irene Isabel Porrero Mercado, de 4º; y Yago González Vigil, de 3º.
'Recorriendo Gijón' propone a los jugadores visitar algunos de los rincones más emblemáticos y otros menos conocidos del concejo a pie, en bicicleta o en autobús, compitiendo por ser los primeros en llegar a cada destino y así obtener la carta correspondiente. El juego, aún en formato de maqueta, incluye un tablero, una baraja ilustrada, un folleto explicativo y una caja personalizada. La empresa gijonesa Desconectando ha coordinado el desarrollo del proyecto, que ha contado con la colaboración del ilustrador Israel Álvarez para las imágenes del juego, y con el respaldo técnico y documental de Visita Gijón/Xixón.
Durante la presentación, la vicealcaldesa destacó la calidad del trabajo realizado por el alumnado: «Estamos muy felices de haber podido colaborar en este proyecto tan especial e innovador. Apenas fue necesario revisar el contenido que nos presentaron, pues lo habían documentado con gran profesionalidad».
La intención es que a lo largo de 2025 Visita Gijón/Xixón realice una primera tirada del juego, que será utilizado como regalo institucional y estará a la venta en las oficinas de información turística de la ciudad como parte del material promocional. «Este formato no convencional de promoción convierte el conocimiento del destino en una experiencia lúdica e interactiva, reforzando el recuerdo a través del entretenimiento», añadió Pumariega.
El proyecto forma parte de una propuesta educativa del centro que integra diversas competencias y áreas del conocimiento, como la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación y el trabajo en equipo. El colegio Los Campos, que cuenta con unos 140 alumnos y alumnas de distintas nacionalidades, ha querido también con esta iniciativa facilitar que las familias recién llegadas conozcan mejor su ciudad de acogida y se conviertan en embajadores de Gijón.
Los propios escolares presentaron ante los medios el funcionamiento del juego y animaron a los gijoneses y visitantes a poner a prueba sus conocimientos sobre la ciudad. Sin duda, 'Recorriendo Gijón' es un ejemplo inspirador de cómo la educación, la creatividad y el compromiso con el entorno pueden ir de la mano para construir comunidad y difundir el valor de lo local.
- Temas
- Gijón
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.