

Secciones
Servicios
Destacamos
La Empresa Municipal de Aguas (EMA) de Gijón batió el año pasado su récord histórico de inversión al ejecutar obras por un importe global ... de 10.764.000 euros. Su presidente, el concejal de Foro Jesús Martínez Salvador, destacó que se llegó a esta cifra al superar en 570.000 euros la cifra que se había presupuestado para el ejercicio de 2024, que era de 10,19 millones. Aseguró que el dato tiene mayor valor porque la elevada inversión obedece a «la suma de muchas obras» frente a lo sucedido entre 2019 y 2021, años en que también hubo una alta inversión pero condicionada a la ejecución de dos grandes proyectos que excedían los 10 millones de euros (las obras de los pozos de tormentas de El Arbeyal y el parque de los Hermanos Castro).
En su repaso a las actuaciones ejecutadas explicó que hubo un reparto «casi equitativo» con 3,8 millones para abastecimiento (conducciones de aducción), 2,6 millones para la red de distribución del agua, 3,5 millones para la red de saneamiento, 529.556 euros para elementos de transporte y 189.117 euros para material informático, aplicaciones y aparataje. Y las inversiones más cuantiosas fueron cinco obras vinculadas a la renovación de la traída de aguas de Gijón desde Los Arrudos (Caso).
En cuanto a las principales inversiones en curso para 2025, el gerente de la EMA, Vidal Gago, indicó que se parte de un presupuesto de inversión también elevado de 10,4 millones de euros. Explicó que se están ejecutando obras de extensión de la red en Huerces, se está a la espera del informe favorable de la CUOTA a las expropiaciones para iniciar la red de saneamiento en La Pedrera y está en marcha la inversión de más de 2 millones de euros en la ampliación del Parque Científico y Tecnológico. También en el entorno de la Pecuaria, la EMA está estudiando ahora mismo las ofertas que le llegaron para la ejecución de la red separativa de aguas de la Pecuaria, obra con un importe de casi 15 millones de euros que se ejecutará en dos anualidades (2025 y 2026). También está a punto de empezar la obra de saneamiento de Somonte.
Gago avanzó asimismo que la renovación de redes en la calle Torcuato Fernández Miranda comenzará después del verano para minimizar molestias por las obras. En cuanto a la mejora y ampliación de los depósitos de La Perdiz, en Roces, explicó que la EMA está analizando las ofertas que ha recibido y destacó la relevancia de una obra que permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento del agua que llega de la traída de Los Arrudos y que ahora se tiene que desechar, obligando a la EMA a comprar luego agua a Cadasa.
El gerente de la EMA concluyó su repaso con otra obra importante que se va a hacer en el entorno del parque de La Serena, en El Llano , y las actuaciones ligadas al proyecto de digitalización de la EMA, junto a otras administraciones, y que cuenta con 6 millones de euros de fondos europeos. Algunas de estas inversiones, anticipó Gago, se empezarán a licitar a partir de la celebración del consejo de administración de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.