«Las empresas familiares queremos estar en Asturias, pagar nuestros impuestos aquí y contribuir a su progreso»
Aefas, que agrupa a 75 grupos familiares, abre la convocatoria para la XVI edición de su premio Familia Empresaria destacando la «fidelidad a sus orígenes» de este tipo de empresas
La Asociación de la Empresa Familiar de Asturias (Aefas), de la que forman parte 75 grupos familiares con más de 220 empresas de Asturias ... que dan empleo a casi 35.000 personas, acaba de convocar la XVI edición de su premio Familia Empresaria, con el que según destacó su presidente, Íñigo Cabal, busca «reconocer el valor, el esfuerzo y la constancia de las empresas familiares que luchan cada día por avanzar y adaptarse a las demandas de una sociedad cambiante, pero sin perder la fidelidad a sus orígenes». Durante dos meses, hasta el 23 de agosto, los socios de Aefas, instituciones, universidades, centros académicos y de investigación, fundaciones y empresas tanto nacionales como internacionales podrán proponer candidatos a este galardón, cuyo fallo por parte de la junta directiva de la asociación se prevé para el mes de septiembre y cuya entrega tendrá lugar el 2 de octubre en las instalaciones del Real Club Astur de Regatas.
Íñigo Cabal señaló que este premio «tiene en su ADN la idea del arraigo y del reconocimiento al trabajo que hacemos aquí, en casa, en nuestra propia región», y destacó la capacidad de las empresas familiares para «adaptarse a una realidad cambiante, ser resiliente y permanecer en el territorio». Remarcó que quienes conforman esta asociación «queremos estar en Asturias, pagar nuestros impuestos aquí y contribuir al progreso de una comunidad que lo tiene todo para triunfar». La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que ejerció de anfitriona en el acto de presentación de la convocatoria, que tuvo lugar en el salón de recepciones del Ayuntamiento, agradeció a estos empresarios que generan riqueza en la región y a Aefas «su irrenunciable compromiso con lo local, facilitando el diálogo entre el sector empresarial y la sociedad asturiana y una sólida relación público-privada».
En las anteriores ediciones del premio Familia Empresaria de Aefas fueron distinguidas las familias Fernández-Vega (Instituto Oftalmológico Fernández Vega), Adaro (Adaro Tecnología), Cardín Fernández (El Gaitero), Serrano (Destilerías Los Serranos), Díaz (Electra Norte Electricidad), Busto (Mayador), Platero (Astilleros Gondán), Iglesias (Cartonajes VIR), Fernández Estébanez (Excade), López Álvarez (Quesos La Peral), Rodríguez Peláez (Cafento), Díaz de Monasterio-Guren (Muniello Electricidad), Rodríguez (Masymas), Cosmen-Menéndez Castañedo (Alsa) y Sierra Sánchez (Obrerol S.A.-Monza). «Viendo los 15 premiados hasta la fecha, podemos hacernos una idea del potencial de nuestras empresas, todas ellas muy competitivas en su sector y algunas líderes a nivel regional, nacional e incluso internacional», destacó Carmen Vilabrille, subdirectora general del Banco Sabadell, una de las entidades patrocinadoras junto a Aon, Sekuens y el Ayuntamiento de Gijón a través de su Concejalía de Relaciones Institucionales. «El jurado lo va a tener muy fácil, porque hay muchas familias empresarias y emprendedoras de Asturias que se merecen este premio, con largas y contrastadas trayectorias, pero al mismo tiempo muy difícil porque tendrá que hilar muy fino».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.