Emulsa comienza a instalar 1.500 placas antiolor en los contenedores de residuos orgánicos de Gijón
Esta medida se combinará con el refuerzo extraordinario del lavado durante los meses de verano en respuesta a las quejas vecinales
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (Emulsa Medioambiente) ha comenzado este lunes la instalación de 1.500 placas antiolor en contenedores de residuos orgánicos ... , como parte de un plan especial para minimizar los problemas de olores durante los meses de verano. Este plan responde al incremento de quejas vecinales registrado el pasado verano y se enmarca dentro del compromiso de Emulsa con la mejora continua de la calidad del servicio prestado.
Esta actuación, que fue adjudicada por un importe de 84.796 euros, se suma al refuerzo extraordinario del lavado de contenedores, combinando los medios propios de la empresa con un servicio externalizado adicional, para mejorar la higiene y reducir al máximo los focos de malos olores, la mayoría derivados del mal uso ciudadano (depósitos fuera de horario, no utilización de bolsas cerradas, incorrecta separación de residuos...)
Las placas antiolor que se están instalando no son ambientadores ni desodorantes, sino neutralizadores químicos que mediante reacción química actúan en el interior del contenedor, eliminando los compuestos químicos causantes del mal olor. Adicionalmente cuentan con compuestos específicos que actúan como repelentes de insectos, tales como moscas y mosquitos.
Emulsa ha comenzado ya la instalación de las primeras 240 placas en aquellos contenedores donde se ha detectado una mayor incidencia de quejas o de malos usos ciudadanos. La implantación continuará progresivamente hasta alcanzar las 1.500 unidades previstas.
Asimismo, Emulsa pretende incorporar a la plantilla fija del Servicio de RSU 5 oficiales de primera, así como la adquisición de un nuevo camión lavacontenedores, con el fin de reforzar los medios propios del Servicio y minimizar la necesidad de futuras externalizaciones del refuerzo puntual de lavado.
Desde Emulsa se subraya que estas medidas no eliminarán al 100% los problemas de olores, pero contribuirán a una reducción significativa de los mismos. Este impacto positivo se verá reforzado gracias a otras actuaciones complementarias, como el aumento de la frecuencia de recogida de residuos orgánicos y la intensificación de las tareas de limpieza.
Por último, Emulsa recuerda a la ciudadanía la importancia del buen uso de los contenedores, recomendando depositar siempre los residuos en bolsas de plástico bien cerradas y respetar el horario establecido entre las 21:00 y las 23:00 horas para evitar la acumulación diurna y facilitar el vaciado y posterior lavado nocturno.
En 2024 Emulsa realizó 50.536 actuaciones de lavado en los 9.114 contenedores de Gijón (20.321 de esos lavados de contenedores fueron exteriores/interiores con camiones lavacontenedores). El 70% de todos las actuaciones de lavado fueron en contenedores de orgánica y fracción resto no reciclable (basura).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.