

Secciones
Servicios
Destacamos
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (Emulsa) incorporará este año a un total de 38 nuevos trabajadores, con lo que ... su plantilla pasará de 697 empleados a 735. El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón y presidente de Emulsa, Rodrigo Pintueles, anunció este incremento de plantilla durante la presentación, este lunes, de la memoria de sostenibilidad de la empresa correspondiente al ejercicio 2024. Asimismo, Pintueles, que destacó que el año pasado fue en el que la empresa ha recuperado «la responsabilidad y la estabilidad financiera en su gestión», se mostró satisfecho del balance de Emulsa, que afronta este 2025 con un presupuesto de 52,1 millones de euros, «el más alto en la historia de Emulsa».
Destacó el esfuerzo inversor del Gobierno municipal en Emulsa para contradecir a «algunos representantes políticos y sindicales que alzan la voz alertando de una supuesta precarización y desmantelamiento de los servicios que anticiparía la privatización de la empresa». «No hay datos que sustenten esas afirmaciones, así que o sus prejuicios ideológicos les llevan al desconocimiento más absoluto o responden a una estrategia política deliberada que trata de generar inestabilidad alarmando a los trabajadores», argumentó Pintueles.
El edil popular puso especial énfasis en destacar que el ejercicio pasado es «el primero en el que soy responsable político de todas y cada una de las actuaciones realizadas en Emulsa» y destacó que, «tras tres ejercicios consecutivos de balances negativos, que generó un déficit estructural de 7,3 millones de euros», la empresa ha vuelto a presentar un balance positivo, con 421.125 eruros de beneficios. «Emulsa está en una situación diametralmente opuesta, también por el incremento de 3,6 millones de euros que ha experimentado la tesorería en 2024», señaló. «Se ha pasado de los 8,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2023a 11,8 millones al cierre de 2024», agregó. Pintueles explicó que esta mejoría se logró «con un presupuesto récord en 2024 de 4,7 millones de euros, que son 8,4 millones adicionales y un 22% más respecto al último presupuesto del PSOE en 2023».
El presidente de la empresa municipal achacó al «cúmulo de despropósitos sin parangón con los que el anterior gobierno del PSOE castigó a Emulsa» la situación económica de déficit estructural. Pintueles puso como ejemplo que el presupuesto de 2023 no financiaba a la totalidad de la plantilla, las inversiones financiadas a cargo de los ahorros o desajustes entre ingresos y recaudación.
Precisamente, el PSOE gijonés adelantó sus críticas a la gestión popular de Emulsa a la presentación de las cuentas y este domingo había criticado, por boca de José Ramón Tuero, que «las ganancias del ejercicio de 2024 ascienden a 421.125 euros, pero falta por contabilizar la provisión de fondos para pagar las deudas de los trabajadores». Rodrigo Pintueles invitó al concejal socialista a leerse el informe completo «porque lo que dice que falta figura en las páginas 68 y 69 del informe«.
«Tenemos consignados más de 2.627.000 euros para toda esa serie de posibles demandas judiciales que hay, ya sea el plus de productividad, que se recogen 835.000 euros; los atrasos del 0,5% con 150.000 euros; el descanso como festivo de los sábados, con 1.015.000 euros, el pago de festivos, con 175.000 euros; la problemática del solapamiento de los descansos, con 360.000 euros; y el plus estacional, con 92.000 euros», detalló Rodrigo Pintueles. «Por tanto, no es cierto que no se hayan recogido esas cantidades en los presumpuestos, están en provisiones», zanjó.
Rodrigo Pintueles hizo un repaso de las actuaciones llevadas a cabo por la nueva dirección de la empresa, desde que Ramón García Cañal se puso al frente de la gerencia el pasado mes de enero, sobre todo en lo concerniente a los informes que descartaron irregularidades contables, descartadas por varias auditorías, así como de las supuestas facturas no cobradas de las que había alertado la anterior gerencia. «Se hizo una investigación y regularización interna del período 2009-2023, un total de 15 años, durante el que Emulsa facturó más de 189 millones de euros y el importe no cobrado fue de 861.931 euros, es decir, un 0,46% del total de la facturación», destacó el concejal. «Unas cifras muy por debajo de la tasa de morosidad media de las empresas españolas, que es del 4,5%», añadió.
Pintueles también situó 2024 como un año «importante en lo que a inversiones estratégicas se refiere» y repasó algunas de ellas, como la instalación de nuevas tapas en los 1.400 contenedores marrones, con un coste de 465.900 euros, y el gasto de casi 2 millones de euros en maquinaria y vehículos. «Concretamente estamos pendiente de la entrega de tres camiones recolectores, un camión cuba de riego, siete furgones, tres barredoras y una baldeadora», enumeró.
En cuanto a la gestión de la empresa durante el año pasado, el edil popular también puso en valor los acuerdos laborales alcanzados, la ampliación de servicios con la instalación de contenedores de restos de siega y poda domésticos, el plan especial de eliminación de pintadas y el refuerzo de la plantilla dedicada a este fin en el casco histórico, la implementación de métodos naturales para controlar la plaga del pulmón del tilo, la reactivación del Consejo Municipal para la Prevención y Gestión de Residuos y el Fomento de la Economía Circular y las campañas de educación y sensibilización sobre separación de residuos y reciclaje. También destacó la participación de Emulsa en el proyecto europeo 'Clear Cities' y los tres reconocimientos recibidos por la empresa en 2024 (la Escoba de Platino, las Tres Pajaritas Azules y la certificación Ecoplayas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.