

Secciones
Servicios
Destacamos
«La intervención no es una solución» sostiene el gobierno local de Gijón. Tanto Foro como el Partido Popular se mostraron ayer alineados en ... un frente común en contra de fijar un tope en el precio de los alquileres de Gijón para los tres próximos años, como ha postulado el Principado para los concejos más críticos del territorio en este sentido.
Así lo indicó ayer el portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador. «Nos mantenemos en la posición que siempre hemos defendido, ya que los informes elaborados hasta el momento no son suficientes según la ley para poder declarar una zona como tensionada. Faltan estudios», afirma Salvador, quien se mostró partidario de «consensuar medidas siempre y cuando no sean intervencionistas ni excesivamente regulatorias como, por ejemplo, establecer topes en los precios de alquiler. No solo porque no compartimos medidas tan intervencionistas sino porque creemos que tendrían un nulo efecto», arguyó al respecto. El edil rechazó la declaración de zonas tensionadas de Cimadevilla y La Arena y elevó en voz alta una pregunta: «¿Qué nos hace pensar que una persona que libremente puede elegir el precio del alquiler y no pone su piso en el mercado lo va a hacer a un precio inferior fijado por el Gobierno?».
Y apostilló, tajantemente: «Faltan estudios rigurosos que muestren el verdadero diagnóstico. En Gijón no existe el urbanismo a la carta que denuncian desde el PSOE. Ejemplo de ello es el Plan Llave que hemos sacado adelante para fomentar el acceso a una vivienda digna a través de un plan combinado donde se promueva la vivienda de alquiler, pero en el que también se pueda adquirir un piso a precio asequible».
La vicealcaldesa, la popular Ángela Pumariega, insistió en la misma línea. «No queremos que en Gijón haya zonas tensionadas, ni en Cimadevilla o La Arena ni en ningún otro barrio, en los que se aplique una limitación de los precios», dijo. Al igual que su compañero de gobierno, Pumariega se mostró abierta a dialogar sobre la problemática del acceso a la vivienda, especialmente de las personas vulnerables y jóvenes, «ya que la tasa de emancipación juvenil en Asturias alcanza apenas un 20%». El PP, precisó, opina que las soluciones pasan por aumentar la oferta de vivienda pública y privada «porque creemos que el origen del problema que tenemos con el mercado del alquiler reside en las trabas burocráticas y en el gran déficit de vivienda de nueva construcción. Y desde luego, lo que tenemos claro es que la solución no pasa por más intervencionismos equivocados como ocurren en otras ciudades de España», clamó.
Por su parte, la Consejería de Vivienda resaltó que la declaración de zonas tensionadas de los barrios de Cimadevilla y La Arena, por acuerdo plenario, implica «por ley, sí o sí, la aplicación de esos topes», afirmó el consejero Ovidio Sánchez, de IU, a preguntas de este periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.