Gijón
La demolición de la nave en ruinas de Flex se iniciará antes del verano
Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón
La demolición de la nave en ruinas de Flex se iniciará antes del veranoM. Moro / I. Villar
Gijón
Martes, 14 de enero 2025, 07:01
La demolición en Gijón de la antigua fábrica de Flex en La Calzada está pendiente de que se publique en los próximos días ... la licitación de las obras de derribo, con un importe que se acercará al millón de euros. En el presupuesto municipal de este año están consignados 890.800 euros para acometer este compromiso adquirido con la asociación Alfonso Camín, que se reúne periódicamente con los vecinos del entorno más directamente afectados por la permanencia de un edificio que en los últimos años se ha convertido en un foco de insalubridad y en un problema de seguridad.
La nave, ubicada en el entorno de Cuatro Caminos, dejó de tener actividad en el año 2000 y en estas más de dos décadas su decadencia ha sido progresiva hasta obligar al Ayuntamiento a declararla oficialmente en ruina en marzo de 2024. A pesar de que la previsión inicial era que la piqueta hiciera acto de presencia en Flex a finales del pasado año, la demora en la redacción del proyecto de demolición, sumado a cuestiones burocráticas, es lo que ha llevado a tener que esperar más de lo que al gobierno local le hubiese gustado.
El concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, considera que con la inminente salida a licitación de las obras de demolición se podrán ver máquinas trabajando ya en ese terreno privado antes del próximo verano. «Estamos más cerca de que sea una realidad. El compromiso de este equipo de gobierno con los vecinos se refleja en el hecho de que el Ayuntamiento asumirá el coste del derribo y adelantará un millón de euros a fin de acelerar el mismo. Estamos trabajando para agilizar al máximo los trámites y confiamos en iniciar la demolición antes del verano», remarcó ayer el también portavoz del gobierno local.
El Ayuntamiento asume la operación como una ejecución subsidiaria. Martínez Salvador explicó que «la prioridad es actuar con rapidez y dotar de salubridad ese terreno y eliminar los riesgos de desprendimiento a la vía pública». «Lo que haremos será ejecutar una demolición total y, posteriormente entregaremos la factura al propietario, que es una entidad bancaria, para que satisfaga al Ayuntamiento los costes del derribo y para que se encargue a partir de ahí de su conservación», apostilló el edil de Urbanismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.