
Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón cuenta desde este jueves con un nuevo espacio a disposición del emprendimiento, con la inauguración del nuevo vivero y centro de desarrollo tecnológico construido ... en Leorio orientado a empresas de actividades turísticas y de deporte activo. La vicealcaldesa de Gijón, concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, así como presidenta de Gijón Impulsa destacó «la especial» ubicación de esta nueva infraestructura «en plena zona rural». «Es una forma también de ir teniendo actividad económica por todos los barrios de la ciudad y además aquí, que tenemos el entorno de la Milla de La Camocha cerca y con este vivero podemos volver a recuperar económicamente una zona como es Leorio y el entorno de La Camocha», argumentó.
La vicealcaldesa también quiso poner este nuevo espacio a disposiciones de las asociaciones vecinales para sus actividades. ·Este vivero aquí con este entorno rural es importante la conexión empresarial, pero también queremos que sea un espacio accesible para los vecinos de la zona y que si en algún momento necesitan este espacio para poder reunirse o hacer alguna actividad, que también cuenten con poder disponer de este espacio«, señaló Pumariega.
El nuevo equipamiento ha supuesto una inversión total de 1,5 millones de euros, del que el Instituto de Transición Justa aportó el 75%, mientras que el 25% restante y la ejecución corrió a cargo del Principado de Asturias. El edificio cuanta cuenta con dos plantas. Mientras en la baja, con una superficie de 250 metros, se ubican servicios comunes como el comedor, una sala TIC y de realidad virtual, en la primera hay salas de reuniones y seis oficinas, de entre 25 y 35 metros cuadrados aproximadamente. Como explicó Luis Díaz, director gerente de Gijón Impulsa, «los precios estarán entre los 350 y los 450 euros al mes en función de los metros, tomando como referencia las tarifas del vivero de Cristasa».
La inauguración contó con la asistencia de Patricia Zapico, del Instituto de Transición Justa; Inés Seijo, de la agencia Sekuens del Gobierno regional, así como de concejales de la Corporación municipal, como Abel Junqueram (PP), Jacobo López (PSOE), Javier Suárez Llana (IU) y Olaya Suárez (Podemos).
También acudió a la cita el dueño de la primera empresa que se instalará en este nuevo espacio, José Manuel Piedra, de Preon Technologies, que destacó «la tranquilidad del entorno natural y la disponibilidad de espacio en unas buenas condiciones económicas». Su actividad está destinada al desarrollo de un producto tecnológico propio, un extensor de batería de relojes inteligentes, y a hacer diseño tecnológico para terceros.
En la inauguración del espacio, la vicealcaldesa agradeció la colaboración entre instituciones que ha dado como resultado este nuevo espacio dedicado «a que nuestra ciudad siga generando riqueza y empleo, que haya crecimiento económico y se mueva la economía local». También animó al equipo de Gijón Impulsa a continuar con su labor para «conseguir que este vivero de empresas de actividades turísticas, deporte activo y centro de desarrollo tecnológico esté lo antes posible en pleno funcionamiento».
Un recorrido por las instalaciones del nuevo equipamiento, situado a pocos metros de la salida dirección Granda de la Autovía Minera (AS-I), cerró el acto de la inaguración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.