Borrar
Un camión de Emulsa, recogiendo la basura. P. Ucha

Gijón instalará sensores de llenado en los contenedores de basura para «optimizar» las rutas de recogida

El Plan Municipal de Residuos, que plantea 31 medidas de mejora hasta 2030, finaliza la fase de consultas previa a su aprobación en la junta de gobierno

Iván Villar

Gijón

Martes, 27 de mayo 2025, 20:57

El Plan Municipal de Residuos Cero de Gijón 2025-2030 ya está listo para su aprobación en la junta de gobierno tras finalizar su fase consultiva con el visto bueno «por asentimiento» del Consejo Municipal para la Prevención de Residuos. Recoge 31 medidas y mantiene un doble calendario de actuación en el que parte de las actuaciones solo se pondrían en marcha si a finales de 2027 el resto no han servido para alcanzar los objetivos en materia de reducción y reciclaje de residuos. Entre ellas estarían la puesta en marcha de un sistema de pago por generación, que sustituiría a la actual tasa fija de basuras y obligaría a comprar un modelo de bolsa estandarizada, o la implantación de «patrullas de control» que inspeccionarían las bolsas que se tiran al contenedor para ver si se están mezclando residuos que podrían ir al reciclaje.

Por el momento se apostará por medidas orientadas a la sensibilización y a facilitar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje, con campañas informativas, más contenedores de reciclaje en la zona rural, puntos limpios de cercanía, recogidas puerta a puerta de orgánica en la hostelería... Entre las últimas medidas incorporadas al plan destacan algunas como la instalación de sensores de llenado en los contenedores de basura para, mediante algoritmos, poder «optimizar» las rutas de recogida y la obligación de que la empresa que gestione los comedores escolares presente un plan para reducir el desperdicio alimentario.

El concejal Rodrigo Pintueles destacó que en la elaboración de este plan «hemos recuperado un proceso participativo que da voz a la sociedad gijonesa». El representante del PSOE en el consejo de residuos, José Ramón Tuero, criticó la inclusión de medidas que no son de su competencia, como el futuro centro de reparación de muebles y electrodomésticos de Cogersa en Siero, así como que se retrase a 2027 la implantación del pago por generación, que sería la fórmula que haga que quien menos recicla pague más por su basura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón instalará sensores de llenado en los contenedores de basura para «optimizar» las rutas de recogida

Gijón instalará sensores de llenado en los contenedores de basura para «optimizar» las rutas de recogida