

Secciones
Servicios
Destacamos
La cadena Forus, que gestiona las instalaciones de Talasoponiente, en Gijón, desde el verano de 2019, cerró 2024 con la finalización de ... dos obras de envergadura en la parte del recinto propiamente de balneario. Esta zona de talasoterapia era la que presentaba un mayor deterioro por la exposición al salitre –las piscinas de son de agua salada– y el insuficiente mantenimiento unido al paso del tiempo.
Según explica Olga Colino, directora regional de Forus y gestora del centro gijonés, el grupo madrileño para el que trabaja invirtió el año pasado más de 200.000 euros en reformar el complejo termal abierto al público a finales de 2008.
En la primera obra se remodelaron las piscinas de hidroterapia de la planta baja, renovando sus recubrimientos y haciendo las mejoras necesarias para que todos los efectos (chorros) de las piscinas de agua salada funcionen a pleno rendimiento. Y entre ellas la exterior con vistas privilegiadas a la playa de Poniente.
En la segunda obra, se reformó el pasillo superior de la zona de talasoterapia. En esta segunda remodelación se ha dado un importante cambio de imagen a esta zona, optando por tonos y acabados que aporten la sensación de calma y relajación que busca el usuario. Además del cambio de imagen, se han realizado numerosas reparaciones para que todos los espacios de talasoterapia estén operativos. Se han reparado asimismo las duchas de efectos, la fuente de hielo y las camas de iones negativos, entre otros elementos que necesitaban intervención.
A lo largo de 2024, han habilitado también la clínica de masaje, que llevaba sin prestar servicio desde 2020, y pusieron en marcha asimismo una zona de entrenamiento 'outdoor' con vistas a la bahía de Poniente.
Colino asegura que con estas dos reformas concluye el proyecto de obras de gran calado que Forus tenía previstos para Talasoponiente, aunque en 2025 se seguirán realizando intervenciones, si bien no tan ambiciosas, también muy importantes para el equipamiento, como la reparación de la valla perimetral de las terrazas y la creación de un nuevo estudio de pilates máquina.
Respecto al restaurante de la última planta, el grupo madrileño precisa que por el momento no está previsto ponerlo en funcionamiento, aunque no se descarta hacerlo en un futuro. Las zonas en las que se ubican el área de fitness y el área infantil fueron íntegramente remodeladas en una ambiciosa reforma que finalizó en enero de 2022.
Forus asegura que, cuando asumió la gestión del Talaso, las instalaciones presentaban una avanzado deterioro que no se correspondían con sus por entonces diez años de actividad. Anteriormente el centro levantado en uno de los espigones de Fomento tuvo como concesionarias a Santagadea (2016-2019) y tres constructoras que integraban la UTE Talasoponiente (2008-2016).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.