Gilberto Villoria: «La urbanización del entorno de la capilla de San Esteban del Mar es el inicio de Naval Azul»
La recuperación del frente marítimo de El Natahoyo será una realidad con su apertura a la ciudadanía en 2026
El primer paso en la transformación de todo este ámbito es la urbanización del entorno de la capilla de San Esteban del Mar, que está ... ya casi lista para su inauguración el 3 de julio«, explica Gilberto Villoria, concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, que acaba de poner luz a lo que, aunque de manera provisional, se convertirá en una nueva fachada marítima para Gijón con la apertura de los terrenos de los antiguos astilleros de Naval Gijón al disfrute ciudadano.
«El día 4 comienza la Semana Negra y en cuanto termine, dejando el tiempo suficiente para el desmontaje, empezaremos a trabajar para que a finales de año esté todo listo. A principios de 2026 ya estaremos paseando por ahí», lanza el concejal de Foro, sin perder de vista que para llegar a este momento, el camino fue largo y laborioso. «Es el resultado del esfuerzo de muchos departamentos municipales, desde la compra de los propios terrenos, con protagonismo para Patrimonio, Hacienda y Urbanismo, hasta que la pelota pasa al tejado de Infraestructuras y con la implicación del Servicio de Obras Públicas para el diseño final. Y todo ello, con la colaboración de Arquitectura desde el minuto inicial», relata Gilberto Villoria.
El resultado de todo este trabajo se pudo ver el pasado jueves, cuando se presentó en el Consistorio. Y se convertirá en una realidad tras los trabajos que se desarrollarán entre agosto y noviembre. Naval Gijón se transformará en un área de esparcimiento y paseo ciudadano con el mar como protagonista y 19.700 metros cuadrados de zonas verdes. En total, el Ayuntamiento actuará «en 27.200 metros cuadrados, porque estamos respetando la franja del frente costero hasta que el consejo de administración del Puerto apruebe la cesión de su titularidad».
Este nuevo espacio ciudadano, que tendrá accesos por la calle Palafox, junto a la capilla de San Esteban del Mar, y la Travesía del Mar, donde el Tallerón', tendrá dos itinerarios de siete metros de ancho, que confluirán generando una plaza central. Una de las características más llamativas de este nuevo espacio es que su provisionalidad ha sido muy tenida en cuenta en la elección de todos los elementos que lo conforman. «Va a estar equipado con un mobiliario que está pensado para su reubicación definitiva en la ordenación que surja del plan especial», explica Villoria.
Entre los elementos elegidos destacan los 80 bancos de granito en forma de bloque prismático. «Si, por ejemplo, fueran de hormigón, a la hora de moverlos de sitio se estropearían», apunta el edil, que también destaca la red de alumbrado de 900 metros de longitud que iluminará el espacio y una barandilla minimalista, «pensada no solo porque nos pareciera apropiada para el entorno, sino para que estorbe lo mínimo posible a la vista al mar que es lo que realmente estamos recuperando con esta actuación».
Para la elaboración de la propuesta que finalmente se llevará a cabo, los responsables municipales quisieron ver cómo habían resuelto otras ciudades la recuperación para la ciudadanía de antiguos espacios industriales como el de Naval Gijón. Así, visitaron varias localidades costeras gallegas, como Malpica o Porto do Son, «con ámbitos costeros muy similares ya recuperados», además de Vigo, señala Villoria, donde encontraron los bancos de granito, «que supondrán una estética nueva para Gijón, donde hasta ahora no existen de este tipo».
«Todo, los bancos, la barandilla y las luminarias, van en una línea minimalista y elegante, duradera y reubicable», resume el concejal de Infraestructuras, que también especifica que del total de los 800.000 euros que costará la intervención en Naval Gijón, «600.000 son computables al presupuesto de este año y 200.000 a la anualidad de 2026». Todo para devolver a uno de los barrios más castigados por la actividad industrial su salida natural al mar, más de un siglo después de haberla perdido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.