
Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón sube de valor. O al menos incrementa de forma considerable su valor el Ayuntamiento. A cierre de 2024, el inventario de los bienes y derechos que integran el patrimonio municipal alcanzó la cifra de 1.095.433.509 euros. Son 10,7 millones más que el año anterior. Algo más del 90% de todo ese dinero es el valor de los inmuebles de titularidad municipal. Sus 992 millones empequeñecen el resto de los registros que conforman este inventario, cuyo saldo actualizado se presentará el viernes en Comisión de Hacienda junto con la primera modificación del presupuesto municipal de 2025.
El informe que detalla los movimientos que tuvieron en este ejercicio acceso al inventario destaca la adquisición a la Autoridad Portuaria de Gijón de 35.000 metros cuadrados en los antiguos terrenos de Naval Gijón (con un valor de 4,64 millones de euros) , el alta del edificio de la nueva sede de la Policía Local de Gijón en el Polígono y la incorporación del vivero de empresas para actividades turísticas, deporte y centro de desarrollo tecnológico en el entorno de La Camocha (con un valor de 1,16 millones). También ocupan un lugar destacado las parcelas que integran la primera fase de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en terrenos de la Pecuaria y, más concretamente, la adquirida por la Universidad Europea con un valor de 2,6 millones de euros.
En el epígrafe de semovientes (animales) también hubo movimientos y el Consistorio cerró el ejercicio de 2024 con un saldo de 115.535 euros. Consta una única adquisición, la de un perro belga Malinois-Orus.
El Ayuntamiento también dispone de una flota de vehículos valorada en 5.564.150 euros. Las principales novedades en este apartado fueron un vehículo autoescalera para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, que incrementó su valor en 531.000 euros. También se sumaron una moto náutica para el Servicio de Salvamento por importe de 24,221 euros y un dron para labores de la Policía Local.
En bienes muebles histórico-artísticos se registró como única alta en el inventario municipal la de la estatua de Quini, obra del artista Carlos García, situada entre el parque de Isabel la Católica y El Molinón. y adquirida por 92.400 euros.
En instalaciones que se han incorporado al patrimonio municipal destaca la implantación y puesta en funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones de La Calzada (295.940 euros), las nuevas regulaciones semafóricas en Nuevo Roces (301.355 euros) y Torcuato Fernández-Miranda (174.775) y la senda ciclable entre la Carretera del Obispo y el Camín de los Cleros (74.044 euros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.