El verano llega en bicicleta a Gijón: 800 propuestas para disfrutar en movimiento
Las inscripciones a las actividades se podrán realizar a partir del lunes 19 de mayo. Más de 12.000 plazas «para disfrutar con fuerza la época estival en Gijón y no parar de divertirse»
El verano se acerca y el Ayuntamiento de Gijón presenta su programa de planes para la época estival destinado a personas de todas las edades 'Este verano muévete con nosotros'. En la serie 'Verano Azul', las bicicletas se convirtieron en un símbolo de libertad, juventud y la esencia de la temporada más calurosa del año. Ese espíritu «de disfrute y alegría es el que hemos querido trasladar en nuestra programación de verano», explicó el concejal de Atención Ciudadana, Abel Junquera, durante la presentación de una oferta de 12.000 plazas para 800 propuestas: 4.500 plazas y 100 actividades más que el pasado año. Educación, la Universidad Popular, los campamentos urbanos 11x12, Servicios Sociales, el Jardín Botánico Atlántico y el Patronato Deportivo han decidido ampliar su programación habitual, esta vez «mucho más inclusiva, en la que se han diseñado contenidos específicos atendiendo a la diversidad de necesidades y aumentando el número de plazas para niños y jóvenes con discapacidad», añadió Guzmán Pendás, edil popular de Servicios Sociales.
Las actividades
Programación: las más de 700 actividades que los niños y niñas podrán hacer este año en Gijón
Campamentos Urbanos 11x12
La oferta de Campamentos Urbanos 11x12 suma un centro más, el Antonio Machado, alcanzando los dieciséis colegios públicos que durante 11 semanas cubrirán de actividades el verano, siete de ellos duplican plazas durante las siete primeras semanas. 71 campamentos que darán cabida a más de 6.000 plazas. Los campamentos tendrán una duración semanal y un precio de 30,50 euros. El horario es desde las nueve hasta las dos de la tarde. Hay opción de atención temprana con desayuno (7.30 a 9 horas) y de comedor (14 y 16 horas).

Vacaciones en el Monte Deva
Desde los 6 y hasta los 12 años, los niños y niñas esperan con mucha ansia participar en las Vacaciones en el Monte Deva, durante los meses de julio y agosto y cuyo precio es de 152,90 euros.
Colonias de verano en el Muséu del Pueblu d'Asturies
Muy solicitadas también son las colonias de verano en el Muséu del Pueblu d'Asturies que tienen lugar durante el mes de julio, con el mismo precio que el campamento anterior, es decir, 152,90 euros.
Jardín Botánico
El Jardín Botánico, por su parte, extiende su aventura no solo a los niños de 6 a 12 años. En Peque Botánica desde el 30 de junio y hasta el 22 de agosto de 9 a 14 horas podrán participar los niños de entre 3 y 5 años. En esta actividad semanal descubrirán los secretos de este espacio mientras recorren los escondites del jardín, cuidan un huerto o recorren un bosque mágico de robles. El precio, con desayuno a mitad de mañana y transporte es de 51,45 euros.
Campamento de verano
También el campamento de verano con el que servicios sociales ayuda a la conciliación de familias con hijos con discapacidad y necesidades de apoyo cubrirá completos los meses de julio y agosto. Tendrá un precio más barato que el pasado año y asciende a 150,10 euros por edición, con servicio de comedor y tentempié.
76 actividades de la Fundación Municipal de Cultura
La Fundación Municipal de Cultura pondrá a disposición 76 actividades diferentes para 1.309 personas de diferentes edades. El grueso se concentra en Educación que oferta 600 plazas y 35 actividades. Como novedad, en el área de Juventud, este año se impartirá un curso de rap improvisado para jóvenes de 16 a 20 años. Una actividad inclusiva cuyo coste es de 8 euros. Destaca también una actividad muy demandada, diversión con drones. Esta tendrá dos niveles diferentes. Pueden realizarse ambas ya que se desarrollan en semanas consecutivas y su precio es de 10 euros.
17 cursos en la Universidad Popular
Por su parte, la Universidad Popular cuenta con 286 plazas repartidas en 17 cursos varios. La mayoría de ellos al aire libre y en distintos barrios de Gijón. Algunas de las actividades que se podrán disfrutar son taller de fotografía, pintura, itinerarios urbanos, cocina o cursos de psicología y gestión del estrés y la ansiedad. Los precios varían desde los 10 hasta los 25 euros.
Vacaciones deportivas
Al respecto de las novedades dentro del Patronato, que pondrá a disposición 6.000 plazas repartidas en más de medio centenar de cursos destacan la actividad de tábata y pickeball (parecido al pádel pero se juega con una pala rígida y una pelota de plástico perforada en una pista de reducidas dimensiones). A partir de 14 años, vuelve la solicitada ruta 'Caminando a Covadonga'. Asimismo continúan los numerosos variados cursos deportivos de mucho éxito de surf, pádel, parkour, gimkana por equipos, dos jornadas recreativas con hinchables en la piscina de El Llano, iniciación al tiro con gomeru y bolos y petaca, además de otras enseñanzas relacionadas con los juegos tradicionales.
Además, habrá cursos de iniciación a bike trial, una modalidad de ciclismo basada en salvar los obstáculos.
Por segundo año consecutivo, se desarrolla dentro de este programa, la bibliosalud, una iniciativa para promover la salud en los barrios de Gijón. Entre sus cursos, llama la atención el de Otaku, un taller de creación de cómic manga.
Excursiones en bicicleta
Entre las actividades organizadas destacan también las excursiones en bicicleta dirigidas a todos los públicos por diferentes rutas del concejo de Gijón donde, a su vez, se trasladarán pequeños consejos acerca del cuidado y manejo de este medio de transporte. Cada participante tiene que llevar su bicicleta y casco obligatorio por ley. Además, se recomienda acudir con un tentempié y agua.
Inscripciones
La inscripción para cualquier curso o actividad se puede formalizar en cualquiera de las oficinas de Atención a la Ciudadanía, así como a través de la página web (www.gijon.es), de la aplicación móvil o en la red de cajeros ciudadanos. El calendario de inscripciones se inicia el lunes 19 de mayo.
A partir de ese día, se irán escalonando las fechas para las actividades según las necesidades. El pago de las actividades puede realizarse a través de la página web, la aplicación y la red de cajeros ciudadanos. Aquellas personas con subsidio no contributivo de desempleo, renta activa de inserción, pensión no contributiva, salario social básico, ayudas a familia o beca comedor podrán obtener descuentos o precios reducidos.
Esta iniciativa parte de una labor conjunta que atañe a varias concejalías y que recoge el trabajo de nueve servicios: la agencia local de Promoción Económica y Empleo, Bioparc Acuario de Gijón, la Empresa Municipal de Aguas, la Fundación Municipal de cultura, Educación y Universidad Popular, la Fundación Municipal de Servicios Sociales, el Jardín Botánico, el Patronato Deportivo, el servicio de Calidad y Vigilancia Ambiental y el servicio de Relaciones Ciudadanas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.