El programa de alquiler de Gijón fija en 650 euros la renta máxima
«Queremos incentivar a los propietarios a poner su vivienda en el mercado de alquiler para aumentar la oferta y bajar los precios», señala Pendás
El consejo de adminstración de la Empresa Municipal de Vivienda (EMVISA) aprobó este jueves el programa 'Gijón, confía alquilando', que pretende aportar garantías tanto a propietarios de pisos como a inquilinos para intervenir en el mercado del alquiler. El concejal popular Guzmán Pendás señaló que «buscamos incentivar el crecimiento de la oferta de viviendas en alquiler asequible en Gijón». «Es fundamental ofrecer seguridad jurídica sobre todo a esos propietarios que tienen su vivienda vacía o desocupada y prefieren tenerla así antes de arriesgarse a tener perjuicios en el sentido de impagos o desperfectos», apuntó el edil.
El programa establece el desarrollo de una plataforma web desde donde se gestionará la oferta de vivienda y la demanda de los inquilinos, a través de inmobiliarias colaboradoras. EMVISA establecerá una serie de garantías a los participantes, entre las que figuran la supervisión documental, la validación del inquilino a través de la aceptación del seguro de impago de 15 meses, además de otros seguros y garantías por actos vandálicos. También, EMVISA ofrecerá préstamos a tipo 0 para rehabilitación de la vivienda a arrendar, hasta un máximo de 4.000 euros. La renta máxima de alquiler para las viviendas participantes está fijado en 650 euros al mes.
Guzmán Pendás rechazó las críticas procedentes de la izquierda sobre que el programa solo beneficie a los propietarios. «Si no hay personas que pongan vivienda a disposición del alquiler, no podemos tener inquilinos que accedan a las viviendas», reflexionó, al tiempo que defendió que se trata de «un programa trabajado con las diferentes formaciones políticas y todas las entidades y representantes implicados en el problema de la vivienda de Gijón». El edil popular también destacó la aprobación del programa de ayudas a estudiantes que residen en Gijón durante el curso universitario, en el que se incrementó el límite de renta.
Críticas de IU
Por su parte, Izquierda Unida acusó al PP de recortar las ayudas al alquiler a las familias más vulnerables. Javier Suárez Llana cuantificó en 120 euros anuales la reducción a las familias que no superan el IPREM, «que son más del 40% de los beneficiarios del programa».
El PSOE alerta del impacto fiscal en las obras de Contrueces
El director general de Alcaldía, Jaime Fernández-Paíno, dio cuenta en la comisión de Hacienda del estado de los proyectos financiados con fondos europeos, con 17 ya finalizados y 17 en ejecución. Anunció que en la ayuda para las obras de rehabilitación de viviendas de la Obra Sindical de Contrueces, aún pendientes de inicio, se prevé tener que solicitar una prórroga más allá del 30 de junio de 2026 y habrá que abonar la subvención a las comunidades de vecinos en dos anualidades, y no en tres. El PSOE alertó del posible impacto que tendrá en el IRPF de los vecinos, «por la inoperancia del gobierno y el retraso de la obra».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.