Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
Asistentes a la Feria del Libro de Gijón de 2024. J. M. Pardo

Toda la programación para la Feria del Libro de Gijón 2025

Antes de que dé comienzo, el día 18 de junio, se celebrarán diversos coloquios en el Antiguo Instituto los días 14, 16 y 17 de junio, donde participará Andrés Rábago 'El Roto'

Miércoles, 21 de mayo 2025, 14:47

Andrés Ortega, Lola López Mondéjar, Pedro Simón, Manuel Rivas o Aixa de la Cruz se unen a los escritores ya anunciados para la Feria del Libro de Gijón 2025, que se celebrará del 18 al 22 de junio. En total, participarán 64 editoriales, 29 librerías y 4 entidades culturales que se repartirán en 58 casetas en el Paseo de Begoña y 32 en el emplazamiento de Tomás y Valiente.

La edición abrirá las casetas al público el miércoles 18 a las cinco de la tarde. El horario se extenderá hasta las nueve de la noche. Desde el jueves hasta su cierre el domingo será de 11 a 14.30 horas y de 17 a 20 horas. El evento contará con 102 actividades y un centenar de autores. En él, participará el Aula de cultura de EL COMERCIO y contará también con un programa especial de carácter cultural de Radio Nacional, además de actividades en relación con la feria de la Red de Bibliotecas de Gijón, que serán anunciadas próximamente en la web del Ayuntamiento. La novena edición del evento fue presentada esta mañana por la concejala de Cultura, Montserrat López Moro, y el director de la feria, Jaime Priede, en la Escuela de Comercio.

El programa completo

Antes de dar comienzo a la feria, el sábado 14, lunes 16 y martes 17 de junio habrá unos coloquios previos en el Antiguo Instituto. El primero de ellos, será la entrega del II Premio de Poesía Joven Juan Ignacio González, a las seis de la tarde. Tras el evento, a las siete y media, en el patio del Antiguo Instituto, se proyectará el documental Almudena de la realizadora Azucena Rodríguez, en colaboración con el FICX y con la Tertulia Comadres. En esta película cuenta con la participación de la propia escritora, Almudena Grandes, su familia y amigos. En la cinta se ofrece un relato en primera persona su visión del mundo creativo. Tras su proyección, tendrá lugar una conversación entre la directora, la ex alcaldesa Ana González y el público asistente.

La concejala de Cultura, Montserrat López Moro, y el director de la Feria del Libro de Gijón, Jaime Priede, durante la presentación del evento en la Escuela de Comercio. J. M. Pardo

El lunes 16 de junio, se presentará a las ocho de la tarde el programa 'Los jóvenes sí leen' del colegio Montedeva. En la iniciativa participa el alumnado de 4º de ESO que recomienda de forma argumentada un libro elegido libremente. Finalmente, el martes 17 de junio a las ocho de la tarde, Andrés Rábago 'El Roto' conversará sobre su trayectoria vital y profesional con el doctor de Filosofía y Letras, Enrique del Teso, donde firmará ejemplares de su nuevo libro, 'Parpadeos'.

La presencia del escritor sirve como nexo de unión con el primero de los tres hilos temáticos en los que se enmarca esta nueva edición de la Feria del Libro: 'Geópolis, el desorden del mundo'. Dentro de este, se contará con la presencia del periodista Marc Marginedas, escritor de 'Rusia contra el mundo' (Península, 2025) que estará en conversación con el Jefe de Edición de EL COMERCIO, Miguel Rojo, el miércoles 18 a las seis de la tarde en el patio del Antiguo Instituto. También estará el sociólogo Sami Naïr con su libro 'Europa encadenada' (Galaxia Gutenberg,2025), ese mismo día a las 19.15 horas en el patio del Antiguo Instituto. La escritora y profesora de la Universidad Carlos III, presentará 'Cuando la revolución termine'(Pepitas de Calabaza, 2025) a las ocho de la tarde en la Carpa Arbolá.

en el segundo hilo temático, 'Las grietas de lo cotidiano: ensayo y ficción de la inestabilidad' se mostrarán situaciones reales revisadas desde la ficción y el ensayo. Dentro de este, participarán autores como le Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, Andrés Ortega con 'Soledad sin solitud' (Ediciones Nobel, 2025), será el miércoles a las 20.30 horas en el Antiguo Instituto. También estará Aixa de la Cruz con su novela 'Todo empieza con la Sangre' (Alfaguara ,2025) el jueves 19 a las 18 horas en el Antiguo Instituto, Enrique Vila Matas con 'Canon de cámara oscura' (Seix Barral,2025) el domingo 22 a las 13.15 horas en el Antiguo Instituto o Manuel Rivas, Premio Cerro 2025, que celebrará en esta feria su décimo aniversario de la publicación del ensayo 'El periodismo es un cuento' (Alfaguara, 2015). Será el sábado 21 a las 19 horas en el Antiguo Instituto.

Andrés Neuman presentará 'Hasta que empieza a brillar'(Alfaguara, 2025), en la que sigue el recorrido vital de María Moliner, el sábado 21 a las 13.30 horas en la Carpa Atalaya. Lo hará dentro del tercer ciclo temático: 'Mi vida en el arte'. Dentro de este, también estarán Andrea Cabrera y Aldo García, autores de 'Parabe'(Siruela,2025), una obra sobre María Mestayer, el jueves 19 en la Carpa Atalaya.

Más allá de los hilos temáticos habrá una zona joven que tendrá su propio territorio en la Escuela de Comercio, con más de veinte actos con presentaciones, tallers mesas redondas y podcast y que contará con la presencia de Blue Jeans, Inma Rubiales o Alina Not, entre otros. El Asturiano estará muy presente en los diferentes hilos temásticos con presentaciones de poesía, narrativa, revistas y talleres así como en 'Felixina', el espacio infantil, que en esta edición aumenta su programación y contará con once eventos dinámicos y participativos dirigidos a los más pequeños y repartidos en los cinco días de Feria en la carpa Alborá.

Aprovechando la Fiesta de la Música, se organizarán dos conciertos. El primero de ellos el sábado 21 a las 21.30 horas bajo nombre 'Loca Bohemia' y el segundo a las 22.30 horas en el patio del Antiguo Instituto titulado 'a propósito de Miguel Hernández, un poeta de Orihuela'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Toda la programación para la Feria del Libro de Gijón 2025

Toda la programación para la Feria del Libro de Gijón 2025