Borrar
El Jardín Botánico acogió la presentación del programa de actividades para este verano en Gijón. Arnaldo García
Qué hacer en Asturias

De conciertos a 'Nocturnia': cómo disfrutar del verano en el Jardín Botánico de Gijón

La amplísima programación comienza este fin de semana con la celebración del solsticio de verano. Estas son todas las actividades

Jana Suárez

Gijón

Lunes, 16 de junio 2025

'Verdebús', el autobús municipal que cubre la ruta de la línea 1 de Gijón luce una imagen distinta gracias al diseño del artista Pelayo Pastor, «una imagen de verano, de naturaleza, de ilusión, de familia...». Es también el autor del cartel que recoge la programación del Jardín Botánico Atlántico de Gijón para este verano. Comenzará además ese sinfín de actividades este mismo fin de semana con la celebración del solsticio. Habrá de todo en los próximos meses: conciertos, sesiones de yoga y relajación, juegos infantiles, acampadas en la naturaleza...

En el caso de la música el grupo Pauline en la Playa presentará en ese escenario su octavo álbum 'Los días largos' el sábado 21 de junio, en la Pradera de la Isla, a las 18.30 horas. Quien pondrá ritmo a la jornada del 22 de junio será la Escuela Meidinerz con su concierto de fin de curso (20.30 horas) en la misma ubicación a las 20.30 horas.

Despide el Botánico el diseño floral de la primavera y se adentra en la época estival, transformando las lonas de la fachada en bolsas de playa hechas a mano durante dos talleres. Habrá uno para adultos y otro para niños. El de los mayores tiene un precio de diez euros mientras que el de los pequeños costará seis, incluyendo en ambos casos la entrada. Se celebrará el sábado 21 de junio a partir de las 11.30 horas.

Sin duda y tal y como destacó el presidente de Divertia, Óliver Suárez, la música es el eje de central. Volverán los conciertos de la terraza del Botánico, del 5 al 12 de julio. Subirá el telón Lorena Álvarez y le seguirán después, Litus y Pablo Novoa, Lee Wolfe 4tet, Los Testigos, Lía & The Wafe Transfer Band, Los Jimaguas, Pancho Varona y Plana Mayor. Todos los conciertos serán a las 22 horas.

Vuelven este verano dos pesos pesados de la programación: Nocturnia se celebrará del 1 al 10 de agosto y las Noches Mágicas harán lo propio del 21 al 30 de agosto. Y además, volverán con novedades «para hacerlas aún más atractivas». «Se volverá a los recorridos largo y clásico. Sorpresas que harán que el público disfrute aún más y por supuesto más seres mitológicos, que era algo que nos demandaban mucho en las encuestas de satisfacción», comentaba Suárez. Además, agregó que se ha pensado en un plan 'b' por si el tiempo no acompaña.

«Es un programa completo y variado que nos va a permitir crecer en esa senda del número de visitantes, en el que buscamos llegar a los 100.000 al año y así posicionar al Botánico como uno de los centros con mayor afluencia de la ciudad», destacaba Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo y Festejos y presidente del Jardín Botánico.

Acampar en familia

Para el director de actividades del Jardín Botánico, Chus Barrientos «será un verano diferente, único, lleno de gente y por y para todos los públicos». En este sentido detalló que se han ampliado de seis a once las noches en las que se celebra la acampada familiar de la 'Aventura Nocturna'. Esta actividad, pensada para un público a partir de 4 años, abrirá sus inscripciones el 1 de julio y es una de las más demandadas del Botánico.

Acercar la música clásica y la ópera a todos los públicos es uno de los objetivos de los conciertos de 'Música en el Jardín', que tendrán lugar del 2 al 17 de agosto (todos ellos a las 19 horas).

Martínez Salvador anima a quien esté interesado en participar en alguna de las actividades «a adquirir las entradas lo antes posible; la mayoría son gratuitas e incluidas en el precio de la entrada y vuelan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De conciertos a 'Nocturnia': cómo disfrutar del verano en el Jardín Botánico de Gijón

De conciertos a 'Nocturnia': cómo disfrutar del verano en el Jardín Botánico de Gijón