

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Gijón, a través de su secretario general, Monchu García, reprobó ayer la gestión de Laureano Lourido al frente de El Musel ... . García se felicitó por la salida del capitán de la Marina Mercante tras más de nueve años en el cargo y también por el hecho de que la Federación Socialista Asturiana, el Gobierno del Principado y la Agrupación Socialista de Gijón estén trabajando en este momento en abrir una nueva etapa para el Puerto gijonés.
El dirigente socialista local reconoció que «bajo el mandato de Lourido el Puerto ha hecho una buena labor económica, pero en vez de servir a la ciudad se ha servido más de ella». «El Puerto no es una empresa privada, hay algo más que números», defendió, También aseguró que cuando él piensa en cómo debe ser la relación entre el Puerto y la ciudad su referencia es el tándem entre Tini Areces y Carlos Zapico , con la recuperación de las playas de Poniente y El Arbeyal, y no el de Laureano Lourido y Carmen Moriyón, «porque no me sale la cuenta igual». «No se puede ver a la ciudad desde El Musel como un elemento para hacer caja», remarcó.
García también se mostró crítico con la decisión de Lourido «de agotar todo el suelo de ampliación portuaria en industria para convertir El Musel en un polígono industrial».
El secretario general del PSOE local puso de relieve que «la ciudad recibe del Puerto contaminación y tráficos y por ese motivo tiene que tener una compensación y esa compensación no es poner una parcela a la venta y que te paguen por ello». A juicio de García, cuando el Puerto gijonés, pese a estar sujeto a un plan económico-financiero, vendió su parte de los terrenos en el antiguo astillero de Naval Gijón«teniendo sus cuentas saneadas». «Podría haber decidido otra forma de colaboración con la ciudad como haberse consorciado y haber participado en el desarrollo de ese suelo donde se instalarán las empresas de economía azul».
Sobre el sustituto o sustituta de Lourido expresó su deseo en que, a diferencia del cargo saliente, «destaque como agente de desarrollo económico , pero que también que se ocupe del bienestar de la gente a la que afecta la actividad del Puerto». Para Monchu García no es indispensable la vinculación a Gijón ni el perfil político.
Noticia relacionada
García también confirmó ayer por primera vez públicamente que se presentará a la reelección como secretario general de la mayor Agrupación Socialista de Asturias. Tiene de plazo hasta mayo para convocar el congreso local, pero lo más probable es que no agote el plazo y éste se celebre en abril antes de Semana Santa. Destacó también que tras el congreso de la FSA Gijón sale reforzado al contar con seis integrantes en la ejecutiva regional: tres concejales (Tino Vaquero, Natalia González y Marina Pineda) junto a Marián Braga, Alberto Ferrao y Jacinto Braña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.