El Puerto de Gijón recibirá este jueves un buque rompehielos: así es el 'Silver Wind'
El octavo crucero de la temporada, que puede navegar por las regiones polares y por la zona atlántica y mediterránea, llegará a El Musel con 296 pasajeros a bordo, en su mayoría de Estados Unidos y Canadá
El puerto de El Musel, en Gijón, recibirá este jueves su octavo gran crucero de la temporada, el 'Silver Wind', un buque rompehielos de la compañía Silversea que navega con 296 pasajeros y 208 tripulantes a bordo, en su mayoría Estados Unidos y Canadá. El crucero, que tiene 156 metros de esolara y 4,5 metros de calado, llegará a la ciudad sobre las nueve de la mañana, procedente de Leixoes (Portugal), y zarpará a las seis de la tarde rumbo a Burdeos (Francia).
A su llegada al Puerto, los turistas tendrán Servicio de Información Turística a pie de barco, ofrecido por el Ayuntamiento, y también contarán con un servicio de autobuses lanzadera al centro de la ciudad, cortesía de Visita Gijón, con parada establecida frente al Museo del Ferrocarril.
En los últimos años, el 'Silver Wind' ha sido sometido a varias remodelaciones y modernizaciones, tanto en el casco como en el interior. La primera fue en 2018, para «lucir mejor que nunca», y la segunda en 2021, en la que se benefició de un casco con categoría rompehielos y se convirtió en uno de los barcos más adaptables de la flota de la compañía. De esta manera, el buque puede navegar por las regiones polares y también en cruceros de lujo en la zona atlántica y mediterránea. Cuenta con 24 zodiacs y otras pequeñas embarcaciones para que los pasajeros puedan salir a explorar el entorno, cuando así esté previsto, permitiendo acercarse de forma íntima y personal a los pingüinos en la Antártida o reposar en las arenas doradas del Caribe.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.