«Queremos convertir la Antigua Rula de Gijón en un centro de formación náutica»
Nauplia, la sociedad que gestiona el Puerto Deportivo de Gijón, plantea la creación de una zona comercial, de ocio y deportes
El impulso de la economía azul está generando una demanda de nuevos perfiles profesionales que no siempre son fáciles de encontrar. «Gijón necesita un centro ... de formación náutica que imparta cursos como gerente de puerto deportivo, marinero, operador de maquinaria o responsable de varadero, entre otros», especificó el presidente de la sociedad gestora del Puerto Deportivo de Gijón, Nauplia, José Manuel Arrojo. Dicho responsable tiene además el lugar idóneo: el edificio de la Antigua Rula. Para ello, la sociedad solicitará a la Autoridad Portuaria de Gijón la concesión de este espacio en tierra firme, así como la prórroga de la gestión que expira en 2030, por 25 años más.
El propósito de Nauplia es «transformar totalmente el Puerto Deportivo en un gran centro comercial de ocio, simulando la idea de un aeropuerto, además de complementarlo con actividades deportivas, de formación y náuticas para convertir la dársena gijonesa en el epicentro marítimo del norte de España», subrayó su presidente. Asimismo, afirmó que la sociedad seleccionará «en tan solo unos días una ingeniería o estudio de arquitectura para elaborar ese ambicioso proyecto».
Las líneas estratégicas para que el Puerto Deportivo de Gijón se convierta en la gran puerta de acceso para la economía azul pasan por la modernización de las instalaciones, la captación de nuevos usuarios, la ampliación de superficie de tierra firme, y mejoras en la lámina de agua «a través de la expansión de actividades basadas en los principios de sostenibilidad y accesibilidad».
Aunque la antigüedad del puerto y su falta de modernización presentan unas dificultades definidas por Arrojo como «muy complejas por estar troceado en nueve concesiones distintas», Nauplia buscará el consenso con el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para «convertirlo en un polo de atracción para gijoneses y turistas que acercarán aún más el Puerto Deportivo a la vida social, deportiva y económica de la ciudad». Algo que en palabras de la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, «es totalmente acorde con la apuesta por la economía azul y el turismo náutico que estamos trabajando desde el Ayuntamiento».
10 millones de euros
Para llevar a cabo esta gran transformación, el presidente de Nauplia avanzó que «también es necesaria una gran inversión. «Seguramente estemos hablando de cifras que superen los diez millones de euros», así lo expresó Arrojo tras la junta general anual, que albergó ayer la ciudad, como celebración por los diez años de gestión del puerto gijonés. Los catorce inversores, que realizarán hoy una excursión en catamarán hasta Luanco, aprobaron el balance de cuentas del pasado año –que tuvo un superavit del 20%–, así como la adquisición de las marinas de Lanzarote y Burrianova, que se suman a las ocho que ya gestionan.

Agradecimiento a Flor Guardado «por su entrega incondicional»
Flor Guardado lleva veinte años como directora del Puerto Deportivo de Gijón, diez de ellos bajo la gestión de la sociedad Nauplia. Por esta efeméride y «su entrega incondicional», los inversores le hicieron entrega de una figura en forma de embarcación. «Gracias. Espero estar otros diez años creciendo profesionalmente y trabajando para que Gijón sea todo un referente náutico», expresó muy emocionada, Flor Guardado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.