Borrar
Casetas hosteleras del Paseo Gastro, en el paseo de Begoña, en la primera edición del pasado verano. Damián Arienza

Así se repartirán las 22 casetas hosteleras en el ampliado Paseo Gastro de Gijón

Gustatio abre hasta el 3 de julio el plazo de inscripciones para los establecimientos interesados en participar en el evento gastronómico, que en esta edición extenderá su actividad del paseo de Begoña hasta el Muelle

Marcos Moro

Gijón

Miércoles, 25 de junio 2025, 19:27

'Paseo Gastro 2025' inicia su cuenta atrás con la publicación de las bases del evento gastronómico veraniego impulsado por Divertia y Otea, cuya organización volverá a recaer en la empresa especializada Gustatio.

La gran novedad de esta segunda edición es la ampliación del formato, ya que se desarrollará en dos ubicaciones diferentes de la ciudad, coincidiendo con su Semana Grande, entre los días 6 y 17 de agosto. Se colocarán un total de 22 casetas, repartidas del siguiente modo: 14 de ellas en el paseo de Begoña y las 8 restantes en la calle de Claudio Alvargonzález. El objetivo es ofrecer a gijoneses y visitantes una oferta gastronómica amplia, de calidad, y complementaria a la existente en los establecimientos hosteleros de la ciudad.

El evento se desarrollará del miércoles 6 de agosto al domingo 17 de agosto, en horario de 12.30 a 0.30 horas de domingo a jueves y de 12.30 a 1.30 horas viernes y sábado. La noche del 14 de agosto las casetas hosteleras podrán estar abiertas hasta el horario marcado por la normativa hostelera vigente en la ciudad.

Los establecimientos interesados en participar en el evento Paseo Gastro podrán inscribirse hasta las 14 horas del jueves 3 de julio en la web gustatioeventos.es (en caso de recibir mayor número de solicitudes de las casetas disponibles se realizará un sorteo el viernes 4 de julio a las 12 horas en la sede de Divertia, calle Cabrales 82).

Cada una de las casetas hosteleras contará con un espacio interior de 16 metros cuadrados, con dos zonas separadas: una de almacenaje y cocinado, cerrada; y otra de atención al público, visible, con una barra de 4 metros de frontal, y otros dos metros por cada lateral. Ambas zonas están comunicadas con una ventana a modo de zona de pase. Además, cada caseta contará con un fregadero y agua caliente y un dispensador de papel de cocina. El suelo es de abeto barnizado, antideslizante, impermeable y de fácil limpieza. Las casetas están a estrenar y todo el material interior de las casetas es ignífugo y de fácil limpieza y el cuadro eléctrico está separado de la zona de cocinado, permitiendo todo ello cumplir con la normativa sanitaria vigente. El acabado exterior es resistente a la intemperie y estético, además de contar con la señalética pertinente con el nombre de cada establecimiento participante.

Además, cada caseta tendrá asignado, en sus inmediaciones, un espacio de terraza compuesto por 8 mesas, 2 sombrillas y 32 sillas que deberá atender: limpiar, recoger, colocar al inicio del servicio y recoger al final del día… etc. El hostelero será responsable de ese material durante los días del evento, por lo que deberán candarlas al final de cada jornada. El servicio se podrá hacer en barra, no siendo obligatorio atender en mesa, pero sí mantenerlas limpias.

El espacio ubicado a lo largo del paseo de Begoña tendrá las siguientes zonas:

-14 casetas de una superficie de 16 metros cuadrados (4 metros de frente x 4 metros de fondo) para alimentación y bebida.

-Una zona de terraza, por cada caseta, compuesta por mesas para la degustación de los productos adquiridos en las distintas casetas gastronómicas.

-Un espacio multidisciplinar preparado para distintas demostraciones y actividades que se realizarán a lo largo de las Fiestas (DJ, Pequeños conciertos…)

-2 módulos de aseos públicos de acuerdo con la normativa legal vigente.

-1 almacén para uso por parte de la organización.

El espacio ubicado a lo largo de la calle Claudio Alvargonzález tendrá las siguientes zonas:

-8 casetas de una superficie de 16 metros cuadrados (4 metros de frente x 4 metros de fondo) para alimentación y bebida.

-Una zona de terraza, por cada caseta, compuesta por mesas para la degustación de los productos adquiridos en las distintas casetas gastronómicas.

-Un espacio multidisciplinar preparado para distintas demostraciones y actividades que se realizarán a lo largo de las Fiestas (DJ, Pequeños conciertos…)

-1 módulo de aseos públicos de acuerdo con la normativa legal vigente.

-1 almacén para uso por parte de la organización.

Oferta gastronómica

La oferta gastronómica estará compuesta por cuatro tapas por cada una de las casetas, al menos una de ellas fría, con un precio recomendado entre 5 y 10 euros. Además, los hosteleros que así lo estimen oportuno podrán incluir, además de esas cuatro tapas, un postre. No se permitirá el cambio de tapas desde quince días antes del comienzo del evento (una vez impresos los materiales, el incumplimiento de este aspecto implicará una sanción a descontar de la fianza de 300 € por cada modificación realizada por el trastorno y costes generados).

No se suministrarán los cubiertos y platos para servir las tapas, que correrán a cargo del hostelero. Cada hostelero adjudicatario deberá presentar su propuesta gastronómica antes de las 14 horas del martes 15 de julio.

El Grupo Mahou-San Miguel, Bodegas Torres y Suntory (Schweppes) serán los distribuidores oficiales de bebidas.

La cuota de inscripción en el evento es de 3500 euros + I.V.A. (con un descuento de 100€ para los socios de Otea), que se han de satisfacer mediante transferencia bancaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así se repartirán las 22 casetas hosteleras en el ampliado Paseo Gastro de Gijón

Así se repartirán las 22 casetas hosteleras en el ampliado Paseo Gastro de Gijón